
Campaña vacuna contra la influenza
El pasado 14 de marzo inició la campaña de vacunación contra la influenza 2016. Esta medida de salud pública del Estado, permite prevenir esta infección altamente contagiosa y que puede causar desde un cuadro gripal banal hasta graves complicaciones respiratorias como neumonía por influenza y muerte.
La vacuna contra la influenza debe aplicarse anualmente y, si bien hay personas que están en contra de la vacunación, la evidencia científica indica que no existe relación entre el Timerosal, que contienen algunas vacunas, y el desarrollo de autismo en los niños.
Se estima que entre 5% y 20% de la población contrae la influenza cada año y muchas personas, sobre todo mayores de 65 años, fallecen por esta causa.
En la época invernal es cuando aumentan las infecciones respiratorias e influenza por varios factores que la favorecen: el descenso de la temperatura, la mayor circulación de virus respiratorios y un aumento de la contaminación ambiental. La influenza es una enfermedad que se puede prevenir y hay evidencia científica que destaca que la vacunación permite disminuir las hospitalizaciones y la muerte, sobre todo en adultos mayores.
La vacunación está indicada en las embarazadas -a partir de la 13ª semana de gestación-, niños entre los 6 meses y 5 años, adultos mayores de 65 años, personal de salud, personal de avícolas y criaderos de cerdo, y personas que padecen enfermedades crónicas de riesgo como enfermedades cardio-respiratorias crónicas, cáncer, entre otras.
Dr. Francisco Arancibia, Sociedad
Chilena Enfermedades Respiratorias.
encuesta
La pregunta de ayer
Dado los precios, ¿comprará pescado para comer este Viernes Santo?
Si
La pregunta de hoy
¿Le gustó el nuevo esquema presentado por el técnico de la selección chilena Juan Antonio Pizzi?
30% 70% no
Semana Santa
Estamos en Semana Santa, por una parte se espera un recogimiento familiar en paz y reflexión, pero la realidad dice otra cosa. Comienza la carrera para comprar pescados, mariscos y afines, la preparación del viaje del "finde", otros se harán vegetarianos, para los que se quedan en casa tendrán la oportunidad de "requetever" las películas de siempre, "El Manto Sagrado", "Los 10 Mandamientos" y si alcanza "Espartaco", cada uno halla su manera de vivirla, a su modo, si todo apunta a la convivencia familiar, algo difícil de hacer hoy, bienvenido sea y aunque algunos lo rechazan, se nos viene la búsqueda de los huevos de chocolate. En general estas fechas del catolicismo se han ido acomodando al devenir del tiempo, hace varios años los santos de las iglesias se tapaban durante la semana, las radios solo tocaban música clásica, y casi toda la semana sin carne, los tiempos cambian, todo se ajusta.
En resumen, todo lo que hagamos y no hagamos para Semana Santa importa lo justo, lo más importante es nuestro proceder en palabra y obra con todo nuestro entorno, siempre, no solo por este "finde" de Semana Santa, en ocasiones como ésta, debemos intentar detener nuestra vertiginosa vida y reflexionar junto a los nuestros, un verdadero paréntesis de vida, tras un viaje tan desgastador, necesitamos acudir a un oasis de paz y recargar nuestras pilas con fe, esperanzas y nuevos sueños.
Luis Enrique Soler Milla
el tiempo hoy
Iquique
Pozo Almonte
Pica
Huara
Pisagua
Mañana
Iquique
Pozo Almonte
Pica
Huara
Pisagua
Tabla de mareas
Hora
Altura metros
17°C / 30°C
10°C / 31°C
20°C / 26°C
18°C / 31°C
10°C / 32°C
20°C / 25°C
17°C / 29°C
17°C / 21°C
18°C / 32°C
18°C / 22°C
05:26 0.38 Bajamar 11:37 1.24 Pleamar 17:41 0.45 Bajamar
23:41 1.16 Pleamar
tweets #Iquique danza de #millones de #estafa de casas, comité y gestionados del sueño casa propia. @CorreaIN Cuando estaba Prieto de gobernador se dedicó a tomar puro café y nada contra la delincuencia, PLR. Y este gobierno nuevo va por las mismas. #Iquique. @morandenisse Red de mujeres del Norte en la defensa ante violencia a nuestro género repudiamos el comportamiento de jefe gabinete Fulvio Rossi #Iquique. @shure_oscar Se pusieron las pilas las policías y están cayendo todas las bandas que asaltaban a diestra y siniestra, un poco de voluntad faltaba #Iquique. @zarate620 Mientras tanto en #Iquique... Relanzan campaña: #Maricón es el que maltrata a una #mujer. @YoceLaraG #Iquique se fueron al chancho en el mercado. Reineta $9.000 kg. Y ni se urgen. Recuerden que se comía pescado por austeridad. Son care' raja! @C4rl4ng4 ¿Algún tatuador en #Iquique que me quiera tatuar a Soria? @Chumbeque Argentinos que visiten #Iquique no dejar pertenencias en sus vehículos, evite que le rompan un vidrio.
@fquezada
Campaña vacuna contra la influenza
El pasado 14 de marzo inició la campaña de vacunación contra la influenza 2016. Esta medida de salud pública del Estado, permite prevenir esta infección altamente contagiosa y que puede causar desde un cuadro gripal banal hasta graves complicaciones respiratorias como neumonía por influenza y muerte.
La vacuna contra la influenza debe aplicarse anualmente y, si bien hay personas que están en contra de la vacunación, la evidencia científica indica que no existe relación entre el Timerosal, que contienen algunas vacunas, y el desarrollo de autismo en los niños.
Se estima que entre 5% y 20% de la población contrae la influenza cada año y muchas personas, sobre todo mayores de 65 años, fallecen por esta causa.
En la época invernal es cuando aumentan las infecciones respiratorias e influenza por varios factores que la favorecen: el descenso de la temperatura, la mayor circulación de virus respiratorios y un aumento de la contaminación ambiental. La influenza es una enfermedad que se puede prevenir y hay evidencia científica que destaca que la vacunación permite disminuir las hospitalizaciones y la muerte, sobre todo en adultos mayores.
La vacunación está indicada en las embarazadas -a partir de la 13ª semana de gestación-, niños entre los 6 meses y 5 años, adultos mayores de 65 años, personal de salud, personal de avícolas y criaderos de cerdo, y personas que padecen enfermedades crónicas de riesgo como enfermedades cardio-respiratorias crónicas, cáncer, entre otras.
Dr. Francisco Arancibia, Sociedad
Chilena Enfermedades Respiratorias.
encuesta
La pregunta de ayer
Dado los precios, ¿comprará pescado para comer este Viernes Santo?
Si
La pregunta de hoy
¿Le gustó el nuevo esquema presentado por el técnico de la selección chilena Juan Antonio Pizzi?
30% 70% no
Semana Santa
Estamos en Semana Santa, por una parte se espera un recogimiento familiar en paz y reflexión, pero la realidad dice otra cosa. Comienza la carrera para comprar pescados, mariscos y afines, la preparación del viaje del "finde", otros se harán vegetarianos, para los que se quedan en casa tendrán la oportunidad de "requetever" las películas de siempre, "El Manto Sagrado", "Los 10 Mandamientos" y si alcanza "Espartaco", cada uno halla su manera de vivirla, a su modo, si todo apunta a la convivencia familiar, algo difícil de hacer hoy, bienvenido sea y aunque algunos lo rechazan, se nos viene la búsqueda de los huevos de chocolate. En general estas fechas del catolicismo se han ido acomodando al devenir del tiempo, hace varios años los santos de las iglesias se tapaban durante la semana, las radios solo tocaban música clásica, y casi toda la semana sin carne, los tiempos cambian, todo se ajusta.
En resumen, todo lo que hagamos y no hagamos para Semana Santa importa lo justo, lo más importante es nuestro proceder en palabra y obra con todo nuestro entorno, siempre, no solo por este "finde" de Semana Santa, en ocasiones como ésta, debemos intentar detener nuestra vertiginosa vida y reflexionar junto a los nuestros, un verdadero paréntesis de vida, tras un viaje tan desgastador, necesitamos acudir a un oasis de paz y recargar nuestras pilas con fe, esperanzas y nuevos sueños.
Luis Enrique Soler Milla
el tiempo hoy
Iquique
Pozo Almonte
Pica
Huara
Pisagua
Mañana
Iquique
Pozo Almonte
Pica
Huara
Pisagua
Tabla de mareas
Hora
Altura metros
17°C / 30°C
10°C / 31°C
20°C / 26°C
18°C / 31°C
10°C / 32°C
20°C / 25°C
17°C / 29°C
17°C / 21°C
18°C / 32°C
18°C / 22°C
05:26 0.38 Bajamar 11:37 1.24 Pleamar 17:41 0.45 Bajamar
23:41 1.16 Pleamar