Secciones

CDI realizó clínica deportiva para niños de la institución

E-mail Compartir

El entrenador Jaime Vera, Alejandro Hisis y algunos de los integrantes del primer equipo, visitaron a los niños de la escuela oficial de Deportes Iquique, donde compartieron y hablaron de sus experiencias en el fútbol.

De los jugadores del plantel, asistieron Rafael y Matías Caroca, y el portero y capitán de los "Dragones celestes", Rodrigo Naranajo.

Jaime Vera y los jugadores conversaron con los niños y respondieron sus preguntas.

Al final del encuentro les regalaron a los niños huevitos de chocolate en el marco de la celebración de la Pascua. Esta Escuela recibe a niños de 4 a 13 años, quienes pueden ir a los partidos del primer equipo.

Iquiqueños se alistan para torneo de aguas abiertas

E-mail Compartir

Se realizó la segunda toma de tiempo de natación con aletas y snorkel frontales en aguas abiertas en la zona sur de Cavancha, en donde participaron los deportistas de los clubes La Araucana y Unión Morro.

Este evento es clasificatorio para el próximo Campeonato Nacional en la ciudad de Antofagasta. Los cronometristas que tomaron los tiempos fueron Margarita Muñoz y Gonzalo Araya, de ambos clubes.

De momento, la iquiqueña Francisca Canales, tiene cinco récords nacionales en aguas abiertas, piscina y fue premiada como la mejor deportista 2015.

Atletas claman por nueva pista de entrenamientos

El estadio Tierra de Campeones está pronto a demolerse y reina la incertidumbre.
E-mail Compartir

Los atletas locales siguen con la incertidumbre de dónde entrenarán una vez que se demuela el estadio Tierra de Campeones. De momento, siguen entrenando en la pista atlética del mencionado recinto deportivo, pero con la duda de qué pasará el día de mañana, ya que por ahora solo se les han presentado opciones que no reúnen las condiciones óptimas y necesarias.

Cristián Soza, quien es profesor de educación física y técnico del club Atlético Tamarugo, comentó sobre el difuso escenario actual para los atletas de Iquique que "se nos informó que se está construyendo una pista de 120 metros en el exestadio Cavancha, donde vamos a poder entrenar. Claramente eso no reúne las condiciones para todos los atletas que hay acá.

Nosotros tenemos velocistas, saltadores y corredores de distancia. Por lo mismo, ellos van a tener que irse a la calle", concluyó de manera enfática el profesor de atletismo.

Además, Soza complementó que "lo que escuché de parte del seremi del Deporte, es que se nos va a entregar en octubre la pista que se está haciendo en el Instituto del Mar. Por lo tanto tendríamos una pista de 140 metros para entrenar en el caso de los velocistas, lanzadores y saltadores, lo que igual es algo, a que no tengamos nada".

Sin embargo, el atleta fue más allá y dijo que "me gustaría que la información de fechas y plazos fuera más clara, porque Iquique pasa por su mejor momento atlético. Si tuvimos alguna vez alguna época dorada es esta. De esta pista sintética que se entregó el 2008, han salido campeones sudamericanos, seleccionados de Chile, y records nacionales. Desgraciadamente por la construcción del estadio, vamos a estar un tiempo sin la pista atlética".

Según Soza, de momento solo les resta esperar y que los plazos prometidos se cumplan para los atletas de la región, ya que según los logros obtenidos en el último tiempo, los atletas iquiqueños merecen una pista atlética acorde, según Soza.

Las autoridades reconocen demora

El Consejero Regional de deporte, Rubén Berríos, comentó al respecto que "la única pista atlética que reúne las condiciones necesarias es la del Tierra de Campeones. No existe una opción alternativa en la región. Una opción era convertir el Instituto del Mar, lo que era una inversión de 3 mil millones de pesos".

CDI realizó clínica deportiva para niños de la institución

E-mail Compartir

El entrenador Jaime Vera, Alejandro Hisis y algunos de los integrantes del primer equipo, visitaron a los niños de la escuela oficial de Deportes Iquique, donde compartieron y hablaron de sus experiencias en el fútbol.

De los jugadores del plantel, asistieron Rafael y Matías Caroca, y el portero y capitán de los "Dragones celestes", Rodrigo Naranajo.

Jaime Vera y los jugadores conversaron con los niños y respondieron sus preguntas.

Al final del encuentro les regalaron a los niños huevitos de chocolate en el marco de la celebración de la Pascua. Esta Escuela recibe a niños de 4 a 13 años, quienes pueden ir a los partidos del primer equipo.

Iquiqueños se alistan para torneo de aguas abiertas

E-mail Compartir

Se realizó la segunda toma de tiempo de natación con aletas y snorkel frontales en aguas abiertas en la zona sur de Cavancha, en donde participaron los deportistas de los clubes La Araucana y Unión Morro.

Este evento es clasificatorio para el próximo Campeonato Nacional en la ciudad de Antofagasta. Los cronometristas que tomaron los tiempos fueron Margarita Muñoz y Gonzalo Araya, de ambos clubes.

De momento, la iquiqueña Francisca Canales, tiene cinco récords nacionales en aguas abiertas, piscina y fue premiada como la mejor deportista 2015.

Atletas claman por nueva pista de entrenamientos

El estadio Tierra de Campeones está pronto a demolerse y reina la incertidumbre.
E-mail Compartir

Los atletas locales siguen con la incertidumbre de dónde entrenarán una vez que se demuela el estadio Tierra de Campeones. De momento, siguen entrenando en la pista atlética del mencionado recinto deportivo, pero con la duda de qué pasará el día de mañana, ya que por ahora solo se les han presentado opciones que no reúnen las condiciones óptimas y necesarias.

Cristián Soza, quien es profesor de educación física y técnico del club Atlético Tamarugo, comentó sobre el difuso escenario actual para los atletas de Iquique que "se nos informó que se está construyendo una pista de 120 metros en el exestadio Cavancha, donde vamos a poder entrenar. Claramente eso no reúne las condiciones para todos los atletas que hay acá.

Nosotros tenemos velocistas, saltadores y corredores de distancia. Por lo mismo, ellos van a tener que irse a la calle", concluyó de manera enfática el profesor de atletismo.

Además, Soza complementó que "lo que escuché de parte del seremi del Deporte, es que se nos va a entregar en octubre la pista que se está haciendo en el Instituto del Mar. Por lo tanto tendríamos una pista de 140 metros para entrenar en el caso de los velocistas, lanzadores y saltadores, lo que igual es algo, a que no tengamos nada".

Sin embargo, el atleta fue más allá y dijo que "me gustaría que la información de fechas y plazos fuera más clara, porque Iquique pasa por su mejor momento atlético. Si tuvimos alguna vez alguna época dorada es esta. De esta pista sintética que se entregó el 2008, han salido campeones sudamericanos, seleccionados de Chile, y records nacionales. Desgraciadamente por la construcción del estadio, vamos a estar un tiempo sin la pista atlética".

Según Soza, de momento solo les resta esperar y que los plazos prometidos se cumplan para los atletas de la región, ya que según los logros obtenidos en el último tiempo, los atletas iquiqueños merecen una pista atlética acorde, según Soza.

Las autoridades reconocen demora

El Consejero Regional de deporte, Rubén Berríos, comentó al respecto que "la única pista atlética que reúne las condiciones necesarias es la del Tierra de Campeones. No existe una opción alternativa en la región. Una opción era convertir el Instituto del Mar, lo que era una inversión de 3 mil millones de pesos".