Secciones

Anuncian postulación para subsidio de vivienda

E-mail Compartir

Entre el 18 y el 29 de abril se podrá postular al primer llamado 2016 del Subsidio Habitacional para Sectores Medios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Para esta ocasión, la cartera incluyó incentivos para la compra de viviendas del Programa Extraordinario de Reactivación Económica para las familias que deseen postular, donde a nivel nacional se construyen 266 proyectos.

"En esta ocasión se han incorporado beneficios adicionales para quienes opten por colocar su subsidio obtenido para la adquisición de casa o departamento en proyectos del programa especial de reactivación económica que el Minvu está desarrollando desde el año pasado. En nuestra región, tenemos en esta línea al proyecto Huantajaya, donde se está edificando 300 departamentos", precisó el seremi de Vivienda, Ricardo Carvajal.

Por su parte la directora del Serviu (P y T), Mariana Toledo, precisó que al adquirir viviendas de proyectos como Huantajaya, las familias podrán acceder a un subsidio adicional de entre 150 y 300 UF y también al nuevo subsidio de Pago Oportuno del Dividendo, que le permitirá rebajar mensualmente su dividendo hasta en un 20%".

Para postular, las familias deben haber completado el ahorro mínimo exigido antes del 31 de marzo, en una libreta de ahorro para la vivienda con al menos un año de antigüedad desde su apertura.

Renuevan convenio para centro de apoyo familiar

E-mail Compartir

La Municipalidad de Pica, Teck Quebrada Blanca y la Fundación Creo País renovaron el convenio de colaboración firmado en 2013 para la implementación del Centro de Apoyo a la Familia. Esta iniciativa tiene como objetivo acoger y brindar atención personalizada a los habitantes de esta comuna, especialmente a quienes sean víctimas de violencia intrafamiliar, drogadicción y alcoholismo.

Durante el 2015, este centro brindó atención a más de 1.300 personas. Sobre su funcionamiento, el director regional de Creo País, Leonel Cereceda, afirmó que "entregamos asesoría profesional y gratuita a todos los habitantes de la comuna por medio de psicólogos, terapeutas, asistentes sociales y asesores jurídicos. Lo más importante es que también acercamos instituciones a esta comuna, para atención profesional y operativos médicos desde Iquique, con la Universidad Santo Tomás, a esta localidad".

El referido centro se ubica en Esmeralda 403, de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 15 a 17 horas por la tarde. Atiende de manera gratuita a los residentes de Pica, quienes deben acercarse a solicitar una hora para atención con el especialista que necesiten.

Anuncian postulación para subsidio de vivienda

E-mail Compartir

Entre el 18 y el 29 de abril se podrá postular al primer llamado 2016 del Subsidio Habitacional para Sectores Medios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Para esta ocasión, la cartera incluyó incentivos para la compra de viviendas del Programa Extraordinario de Reactivación Económica para las familias que deseen postular, donde a nivel nacional se construyen 266 proyectos.

"En esta ocasión se han incorporado beneficios adicionales para quienes opten por colocar su subsidio obtenido para la adquisición de casa o departamento en proyectos del programa especial de reactivación económica que el Minvu está desarrollando desde el año pasado. En nuestra región, tenemos en esta línea al proyecto Huantajaya, donde se está edificando 300 departamentos", precisó el seremi de Vivienda, Ricardo Carvajal.

Por su parte la directora del Serviu (P y T), Mariana Toledo, precisó que al adquirir viviendas de proyectos como Huantajaya, las familias podrán acceder a un subsidio adicional de entre 150 y 300 UF y también al nuevo subsidio de Pago Oportuno del Dividendo, que le permitirá rebajar mensualmente su dividendo hasta en un 20%".

Para postular, las familias deben haber completado el ahorro mínimo exigido antes del 31 de marzo, en una libreta de ahorro para la vivienda con al menos un año de antigüedad desde su apertura.

Renuevan convenio para centro de apoyo familiar

E-mail Compartir

La Municipalidad de Pica, Teck Quebrada Blanca y la Fundación Creo País renovaron el convenio de colaboración firmado en 2013 para la implementación del Centro de Apoyo a la Familia. Esta iniciativa tiene como objetivo acoger y brindar atención personalizada a los habitantes de esta comuna, especialmente a quienes sean víctimas de violencia intrafamiliar, drogadicción y alcoholismo.

Durante el 2015, este centro brindó atención a más de 1.300 personas. Sobre su funcionamiento, el director regional de Creo País, Leonel Cereceda, afirmó que "entregamos asesoría profesional y gratuita a todos los habitantes de la comuna por medio de psicólogos, terapeutas, asistentes sociales y asesores jurídicos. Lo más importante es que también acercamos instituciones a esta comuna, para atención profesional y operativos médicos desde Iquique, con la Universidad Santo Tomás, a esta localidad".

El referido centro se ubica en Esmeralda 403, de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 15 a 17 horas por la tarde. Atiende de manera gratuita a los residentes de Pica, quienes deben acercarse a solicitar una hora para atención con el especialista que necesiten.