Secciones

EL CDI tiene nuevo logo y lema en campaña que lanzó el CDF

E-mail Compartir

En pleno desarrollo del torneo de clausura y cuando el campeonato se pone al rojo con el comienzo de los esperados clásicos, CDF lanzó su nueva campaña denominada "Leyenda". Un relato en forma de fábula, protagonizada por las mascotas y emblemas que identifican a los equipos de Primera y segunda división, los que le dan vida cada fin de semana.

"Leyenda" recorre el origen del fútbol en nuestro país, comenzando en el puerto de Valparaíso, con la llegada de los primeros ingleses que introdujeron el juego, hasta la conformación del actual Campeonato Nacional.

Un hito que revela cómo una pelota es capaz de transformar la forma de vivir el deporte de un país entero.

Veterano boxeador pide más apoyo para los púgiles locales

El boxeador Luis Carvajal ya tiene 65 años, fue campeón nacional, militar y de las salitreras, en los años 70.
E-mail Compartir

Juan Ignacio Barros C.

Luis Carvajal ya tiene 65 años de edad, pero sigue practicando el boxeo de vez en cuando. Fue campeón nacional, militar y de las salitreras en los años 70. Sin embargo, su principal preocupación es la falta de apoyo que existe hoy en día para con los nuevos y talentosos púgiles, que en su mayoría terminan emigrando a otras ciudades en busca de mejores oportunidades.

Hoy en día, Carvajal está a cargo del polideportivo en el nuevo y moderno CAR de Alto Hospicio, al cual llegan más de 50 púgiles a entrenar todos los días, entre las 19 y 22 horas. Todos entrenan de manera gratuita y en su mayoría son iquiqueños que suben a Hospicio para aprovechar esta oportunidad. Además, se les facilita el moderno cudrilatero, las máquinas y toda la indumentaria necesaria.

Sobre la falta de apoyo que existe en Iquique para con los púgiles, Carvajal comentó que "es muy poco el apoyo que existe en Iquique, y hay muchos boxeadores de buen nivel que lo requieren. Ahora acá en el CAR de Alto Hospicio, le estamos abriendo las puertas de manera gratuita a más de 50 boxeadores que vienen todos los días a entrenar en la noche. Acá les damos todos los implementos que necesitan para la práctica de este deporte que tantas alegrías le ha dado a Iquique".

La idea del veterano boxeador iquiqueño, es seguir recuperando a muchos púgiles locales que están prácticamente en la calle.

Ahora bien, en cuanto a los importantes logros en su carrera como boxeador, Luis Carvajal dijo que "Fui seleccionado militar y campeón nacional de boxeo. También gané campeonatos en las pesqueras y salitreras, a partir de los año 70. Competí a lo largo de mi carrera en peso mediano y pesado. Le pude ganar y noquear a varios boxeadores importantes, ese era mi fuerte", concluyó.

De momento, el experimentado boxeador iquiqueño, clama por más apoyo para los púgiles locales en Iquique y al mismo tiempo le da una mano a las nuevas promesas en el CAR de Alto Hospicio.

"Es muy poco el apoyo que existe hoy en día en Iquique y hay muchos púgiles de buen nivel que lo requieren".

Luis Carvajal

50 boxeadores locales aproximadamente, entrenan todos los días en el CAR de Alto Hospicio.

juanignacio.barros@estrellaiquique.cl

Tenista iquiqueño está a un paso de clasificar a la gira por Sudamérica

E-mail Compartir

El tenista iquiqueño Hanamichi Carvajal, está en el número dos del ranking nacional en la categoría de 14 años y el 11 de abril jugará un campeonato de vital importancia en su lucha por clasificar a la gira sudamericana, previa al mundial de la especialidad en su serie.

Carvajal quedó solo a 50 puntos del número uno, lo que ya le habría ortorgado a clasificación a la gira sudamericana. De momento, se va a realizar a partir del 11 de abril un torneo en el que participarán del 2 al 8 del ranking. Quienes accedan a la final en dicho campeonato, obtendrán los dos cupos restantes para poder ir a la gira Sudamericana en el mes de mayo.

De ahí en más, los que obtengan una buena participación en dicho campeonato sudamericano, podrán lograr clasificar al mundial de la categoría.

En tanto, Carvajal comentó que "no estuve bien en los últimos campeonatos y por eso no me alcanzó para quedarme con el número uno".

Sin embargo, las opciones del iquiqueño siguen intactas y se está preparando arduamente para el torneo que comienza el 11 de abril en Santiago y en superficie de arcilla.