Secciones

Prevención del suicidio

E-mail Compartir

Tarapacá presenta un gran porcentaje de suicidios y depresión, según cifras debeladas en de diferentes seminarios de Psiquiatría y ahora avaladas por la Policía de Investigaciones de la región.

La enfermedad denominada depresión es un problema de salud mental mundial. Nuestra región no se escapa de esta lamentable realidad. Son muchos los coterráneos que sufriendo cuadros depresivos no diagnosticados, terminado en forma trágica su existencia.

Las personas con cuadros depresivos no identificados son proclives a los suicidios. Estos pacientes perciben que sus problemas no poseen solución y ven que se le cierran todas las puertas y no se vislumbra ningún camino más que el de terminar con la propia vida.

Muchos hombres y mujeres pierden la vida o intentan hacerlo por distintas situaciones. Una de ellas está vinculada al uso de drogas, como pasta base de cocaína, cocaína y alcohol, lo que agudiza los problemas familiares, laborales o sentimentales.

Sin embargo existen señales de alerta, que se deberían tener en consideración. Hay que estar atentos si algunos de los miembros del núcleo familiar presenta síntomas como cansancio, congoja inexplicable, nula capacidad de trabajar, irritabilidad y confusión.

Debemos estar atentos cuando se presenten desórdenes alimenticios y trastornos de sueño acompañados de una gran ansiedad y agresividad.

Una clara señal de que un integrante de la familia puede incurrir en un suicidio, es cuando la esposa observa que su marido va cambiando su personalidad, presentando las sintomatologías expuestas anteriormente. O cuando un adolescente, que era sociable, repentinamente se vuelve introvertido y se aísla de sus grupos primarios.

Sin embargo el 98% de los suicidas no comunican su decisión, simplemente lo hacen calculando cada detalle de su acto. Debemos estar atentos si algunos de nuestros familiares o amigos presentan algunos de los síntomas especificados. En ese caso se debe consultar de inmediato a un especialista y así prevenir acciones que los lleven atentar contra su propia vida y desatar agonía y tristeza entre sus seres queridos.

"Los suicidas no comunican su decisión, simplemente lo hacen calculando cada detalle".

Dr. Jorge Font, MBA, Diplomado en Adicciones U.C.

Calle Lynch

E-mail Compartir

Es una de las principales arterias del centro de Iquique, sin embargo, en los últimos meses se ha transformado en una verdadera pista de motocross. Claramente le hace falta un arreglo a casi todo el pavimento.


Y qué dijo el otro...

Para nadie es un misterio que ya partió la campaña para las elecciones municipales. A través de los medios y de las redes sociales, desde uno y otro lado se lanzan mensajes para desacreditar la postura del frente. Lo peor, es que aún no se sabe de propuestas para la ciudad.


¿Será verdad?

Un informe del INE publicado por un medio de circulación nacional indicó que el costo de la vida en Santiago es más alto que en la región de Tarapacá. Sería bueno mostrarle eso a todos los que deciden los precios, ya que seguro tendrán que "hacer la rebaja"...