Secciones

Autorizan el uso del "Tierra de Campeones" para duelo ante del CDI

E-mail Compartir

Más de cien personas entre niños, jóvenes y adultos participaron de una jornada deportiva en el Club Carlos Ahumada, actividad donde se aprovechó de dar a conocer los derechos de los niños y niñas.

En la oportunidad, además se entregaron colaciones saludables y camisetas para hacer presente que el deporte, la recreación y los juegos son un derecho, al que todos los niños, adolescente y jóvenes tienen acceso.

La actividad contó con la participación de la Coordinadora Regional de Infancia, Orieta Burgos Hermosilla y Camila Castillo Guerrero, Directora Regional de Injuv Tarapacá, quienes tuvieron un diálogo a la orilla de la cancha en los descansos de la jornada deportiva. Además, Injuv realizó entrega de frutas a los más de cien participantes entre niños, jóvenes y padres.

Camila Castillo Guerrero, Directora Regional de INJUV Tarapacá manifestó que "esta iniciativa era algo muy querido por todos los iquiqueños, siempre escuchamos que los dirigentes sociales, vecinales, deportivos nos piden a las autoridades ir a terreno, estar en la población. Así que es muy importante dialogar directamente con los padres, los niños y los jóvenes que realizan actividades deportivas en sus espacios, en su cancha".

Iquiqueños ganaron torneo bodysurf en Perú

Maximiliano Salinas y Cristian Candia se lucieron en las olas de Punta Negra.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Orgullosos por el desempeño obtenido en el V Campeonato Nacional Bodysurf "La Bikini" Punta Negra 2016, de Perú, regresaron a Iquique los jóvenes riders Maximiliano Salinas y Cristian Candia, quienes se coronaron campeones en este torneo.

Ambos competidores debieron enfrentarse a rivales de Brasil, Argentina y Perú, quienes no les dejaron el camino tan fácil a medida que pasan las mangas.

Al respecto Maximiliano Salinas, comentó que "la condición de ola fue favorable, en todas las mangas que corrí tuve las mejores", dijo, agregando que las condiciones naturales del lugar jugaron un rol importante para posicionarlo como el mejor de este campeonato.

Asimismo Cristian Candia, manifestó que "el nivel que tenemos es increíble, pasamos las primeras mangas y en mi caso al cruzar con Maxi quedé fuera. Nos hicimos conocidos en Perú, nos respetan, comparten nuestras fotos y trucos en páginas francesas, quedé sorprendido. Realmente no me lo esperaba, es súper positivo y gratificante, esto nos llena de orgullo".

Los jóvenes concordaron en que sería bueno realizar un certamen similar en Iquique, con el fin de que los demás deportistas de esta disciplina puedan apreciar las olas locales.

"Definitivamente estas instancias son las que nos permiten dar a conocer el Bodysurf y lo que nosotros queremos es potenciar el deporte en nuestra ciudad principalmente y luego a nivel nacional, para poder así seguir representando a nuestro país en futuras competencias. Chile llegó a instancias finales desde cuartos para adelante, eso quiere decir que el nivel es alto, somos fuertes", dijo Salinas, quien agradeció a la Unap por financiarlos los pasajes a Perú.

pamela.vallejos@estrellaiquique.cl

Con torneo recuerdan los derechos del niño

E-mail Compartir

"Nos respetan, comparten nuestras fotos y trucos en páginas francesas"

Cristian Candia, rider

Ayer al mediodía se dio a conocer la autorización del Estadio Tierra de Campeones para el partido de este sábado 2 de abril entre deportes Iquique y la Universidad de Concepción, pese a que el Ministerio de Obras Públicas indicó que no sería recomendable su uso.

El cotejo que se disputará a las 15 horas, se podrá realizar en el estadio iquiqueño según lo indicó el presidente de los Dragones Celestes Cesare Rossi, quien comentó que esta autorización la realizó la Municipalidad de Iquique.

Dicho pase, se realizó sin el visto bueno del Ministerio de Obras Públicas, entidad encargada de la licitación de lo que será el nuevo Tierra de Campeones.

Según comentó Eugenio Hidalgo, seremi del Mop "no se autorizó ya que creemos que es contraproducente hacer actividades hoy, ya que aún no hay una licitación. Esta recién parte el próximo jueves y será corta, no más de 30 días, por lo que si se autoriza se retrasarán los plazos ya estipulados", dijo Hidalgo.

El seremi agregó que el 18 de abril el municipio debe tener desocupado el estadio ya que el 19 se realizará una visita con los oferentes que a esa fecha hayan comprado las bases.

"Si la municipalidad autoriza, después no nos culpen (al Mop) por los retrasos que esto pueda tener", dijo.

Como versión oficial, según informaron desde el Club Deportes Iquique "el dueño del estadio es la Ilustre Municipalidad de Iquique (IMI), y ellos aún no entregan el estadio al Ministerio de Obras Públicas (MOP). La administración es de la municipalidad y ellos autorizan el partido. Hoy (ayer) el MOP respondió que la municipalidad tiene la administración aún, por lo tanto la solicitud va a ellos. Y ellos autorizaron".

"

"