Secciones

"Batman v Superman" rompe récords de taquilla en contra de todas las críticas

Poco ha importado el vapuleo crítico, el público acudió en masa a ver el enfrentamiento entre el caballero oscuro y el hombre de acero dando a Warner Bros. su mejor estreno.
E-mail Compartir

Espectáculos - La Estrella

Era de esperarse. ¿Qué más da el vapuleo crítico cuando tienes a los dos mayores superhéroes de la historia del cómic cara a cara en tu película? Esa puede ser la preocupante conclusión que Warner Bros. puede sacar del primer fin de semana en taquilla de Batman v Superman: El amanecer de la justicia.

La película de Zack Snyder ha acumulado más de 424 millones de dólares en todo el mundo, rompiendo unos cuantos récords de recaudación por el camino.

Por ejemplo, es la primera vez que un filme con una puntuación inferior al 63% en el agregador de críticas Rotten Tomatoes (donde Batman v Superman tiene un 29%) se estrena por encima de los 150 millones en el mercado estadounidense, según Box Office Mojo.

La película protagonizada por Ben Affleck, Henry Cavill y Gal Gadot ha recaudado 170,1 millones de dólares en su primer fin de semana en Estados Unidos y se coloca como el mejor estreno de marzo de todos los tiempos, con un amplio margen por delante de Los juegos del hambre (150,2 millones).

En España, los superhéroes de DC Comics dominan sin ninguna dificultad el ranking de taquilla semanal con una recaudación de 2,8 millones de euros durante el fin de semana (más de 5 millones acumulados durante Semana Santa), según datos provisionales de Rentrak Spain.

Si las cosas siguen así, Warner Bros. también puede quedar contenta con las cuentas de su descomunal inversión para levantar el universo compartido DC.

Batman v Superman no sólo se ha convertido en el mayor estreno de una película basada en personajes de la editorial -récord que hasta ahora pertenecía a El caballero oscuro con 160,8 millones-, sino que ha sobrepasado el récord de Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 2 (160,9 millones en 2011), convirtiéndose en la mayor recaudación de estreno en la historia del estudio (sin ajustar datos de inflación, por supuesto).

Habrá que seguir con atención la evolución de las cifras de Batman v Superman durante su segunda semana. Películas similares como la anterior El hombre de acero o Vengadores: La era de Ultrón, en Marvel, experimentaron caídas de recaudación en torno al 60% en sus segundos fines de semana, lo cual parece tan probable como asumible en este caso.

Sea como sea, la lucha entre el caballero oscuro y el hombre de acero ha iniciado su camino hasta la barrera de los mil millones de dólares mundiales con buen paso.

La Liga de la Justicia es REVELADA

La película "Batman v Superman: El amanecer de la Justicia" edifica un nuevo universo cinematográfico centrado en la Liga de la Justicia, el principal supergrupo de DC Cómics.

La formación, impulsada por Julius Schwartz en 1960, tendrá una nueva encarnación que ya ha tenido su puesta de largo en los cómics y aterrizará en la gran pantalla el próximo 2017.

Al igual que su rival Marvel, DC ya tiene un plan para su Universo Cinemático. En una reciente entrevista de la revista Empire al director Zack Snyder, se reveló cómo "La liga de la Justicia" (cinta que también dirigirá) conectará con las próximas películas en solitario de los superhéroes de DC Comics entre las que se incluyen "Wonder Woman", "The Flash"y "Aquaman". Mientras que "La Liga de la Justicia" es vista como un gran escenario, las cintas en solitario de los superhéroes serán los pilares que la apoyen.

"Lo que estamos haciendo es allanar el terreno. Es una historia gigante", cuenta Snyder a Empire. "Lo primero que tuvimos es el concepto de La 'Liga de la Justicia'. Las otras películas, de algún modo, tienen que servir de apoyo. Eso es nuestra 'Wonder Woman' o nuestro 'Aquaman'. Esas películas sirven para que en La Liga de la Justicia se unan todos los superhéroes", explica.

Además, la naturaleza interconectada del Universo Cinemático de DC también se extiende a otros proyectos como "Escuadrón Suicida".

Snyder -el padrino de este nuevo universo- está dando a cada equipo tanta libertad creativa como le sea posible. "Quiero que todos los directores de las otras películas puedan estar a sus anchas y hacer lo que quieran, pero al mismo tiempo hay un gran universo interconectado", continúa Snyder, "les he dado acceso a nuestra historia. Todas las películas tienen que orientarse hacia un punto en concreto".

En realidad, el productor de DC Charles Roven tiene un nombre para esa estructura de la que habla Snyder: La caja de arena. "Lo llamamos la caja de arena. Tiene bordes a su alrededor, pero todo el mundo juega dentro de ella. En "Escuadrón suicida", David Ayer tiene mucho control sobre un área específica de esa caja de arena. Incluso si cruza esa línea un poco, veríamos si luego podemos expandir esos bordes", concluye Roven.