Secciones

El que ríe al último...

E-mail Compartir

Indignación, por decir lo menos, han causado en el común de la gente las imágenes y declaraciones por redes sociales del ex presidente del fútbol chileno, Sergio Jadue, hoy en Estados Unidos 'colaborando', muy a su pesar con la justicia norteamericana en el esclarecimiento de tantos millones de dólares perdidos y otros invertidos con pingües ganancias para las arcas personales de una, aún poco clara cantidad de sinvergüenzas que con la careta de dirigentes profitaron del deporte hasta la saciedad.

Pero la codicia rompe el saco y afortunadamente hoy han ido cayendo uno a uno, en las garras de quienes sospechaban desde hace ya tiempo del ilícito enriquecimiento en el que estaban empecinados, de la gran corrupción que tenía el séquito de Alí Babá.

Me parece que no es bueno que el bosque no deje ver los árboles o que las acciones como estas sean una cortina de humo para esconder las verdades que aún flotan en el desconocimiento para el común de los mortales.

Pues bien, ante esta indignación, enojo y molestia de gran parte de los chilenos, la pregunta que cabe es ¿en qué estado están las querellas que el propio fútbol chileno, la que propia Anfp iba a presentar en contra del ex dirigente calerano? Leía declaraciones de algunos directores de la asociación del balompié nuestro diciendo que estas muestras de Jadue eran una burla a todos los chilenos y que les daría fuerzas para perseguir con más ahínco las responsabilidades que el ex timonel tiene para con la Anfp. Surge de inmediato la pregunta de si ¿es necesario seguir esperando más actitudes como la descrita para hacerse presente con la mayor energía y el potencial de pruebas suficiente para acabar con la especulación? Me parece que no, que hace rato ya los juristas encargados de defender el patrimonio del fútbol chileno y la imagen del país entero debieran haber actuado con el mayor rigor que se pueda y no esperar actitudes como estas que si bien es cierto pueden molestar y sacar de sus casillas a más de algún compatriota, solo esperan que se haga justicia y que se pague por el daño causado.

Juan Francisco Ortún ,

Director E.Periodismo,

Universidad Central.

La Primera injusticia

E-mail Compartir

Siempre he considerado que la primera y mayor injusticia de la creación, ha sido cargarnos con el pecado original. Si los que pecaron desobedeciendo a Dios, fueron nuestros primeros padres Adan y Eva, ¿ por qué sus descendientes debemos cargar con esa culpa ?. De paso, se convirtió a la manzana, en la fruta más cara de la tierra pues desde entonces la estamos pagando todos.

En la actualidad podemos ver, que este tipo de injusticia se repite a diario, pues muchas familias e instituciones, son discriminadas, y juzgadas por el actuar de alguno de sus miembros, perdiendo así credibilidad , posibilidades laborales y sociales. Nadie debe pagar por lo que otros han hecho. Cada uno debe asumir sus responsabilidades.

Jorge Valenzuela Araya.