Secciones

Datos

E-mail Compartir

Comienzan inscripciones para talleres del Espacio Cultural Akana

Ya comenzaron las inscripciones para participar en los talleres artísticos que impartirá el Espacio Cultural Akana a partir del lunes 4 de abril.

Los talleres del área teatral, musical y dancística están dirigidos a niños, jóvenes y adultos.

Destacan teatro juvenil y adulto, canto, guitarra, flamenco, hip hop y fotografía digital, magia para niños, cuentacuentos, y guion y dirección de cortometraje.

Para reservar un cupo hay que enviar un correo electrónico a culturaakana@gmail.com, indicando nombre, celular de contacto, o bien llamar al fono +56+982601921.

El Espacio Cultural Akana está ubicado en Ramírez 1265, entre Orella y Bulnes.

Finalizan sus estudios secundarios

Habitantes de las caletas Chanavayita y Caramucho recibieron sus certificados al terminar su enseñanza.
E-mail Compartir

Crónica

A través del programa de Modalidad Flexible del Ministerio de Educación y con la colaboración de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, un total de 21 habitantes, provenientes de la Caleta Chanavayita y Caramucho, lograron terminar sus estudios secundarios.

Este proceso culminó con la entrega de certificados que acreditan el cumplimiento de los estudios, que les permitirán acceder a nuevas posibilidades de capacitación o bien acompañar en la enseñanza a sus hijos.

El programa fue ejecutado por Indcap, oficina técnica de capacitación de la Asociación de Industriales de Iquique, cuyas clases fueron realizadas en la escuela de Chanavayita con apoyo de la Cormudesi.

De los estudiantes, seis cursaron el ciclo de enseñanza básica; el mismo número terminaron el primer ciclo de primero y segundo año medio y nueve alumnos cumplieron el segundo ciclo de tercero y cuarto año de enseñanza media.

Luciano Malhue, gerente de Relaciones con la Comunidad de Collahuasi, recordó que la iniciativa de llevar a cabo tal programa surgió de los mismos habitantes de Chanavayita que plantearon la necesidad de culminar sus estudios secundarios a fin de acceder a otras oportunidades de capacitación.

Fue así que tras conocer la inquietud, la compañía se acercó a la Secretaría Regional de Educación para ver la posibilidad de que impartieran su programa de nivelación a través de la Otec Indcap.

Por su parte, el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique, Marcos Gómez, destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo del capital humano de la región.

Asimismo el seremi de Educación, Francisco Prieto, se refirió a la opción que da la alianza público-privada para desarrollar el programa que permitió a las 21 personas nivelar sus estudios.