Secciones

Cores piden que concejal Callasaya no intervenga en proyectos

E-mail Compartir

El último pleno del Core acordó por unanimidad solicitar a la intendenta la remoción del concejal pozoalmontino, Mario Callasaya, de su cargo en la División de Planificación y Desarrollo, para ubicarlo en otra área del Gore, con el fin de que no influya en los proyectos para el 6% del Fndr, debido a su precandidatura a alcalde por Pozo Almonte.

Al ser consultada por la petición, liderada por el core sorista Isidoro Saavedra, la intendenta Claudia Rojas dijo que "lo importante es siempre resguardar la transparencia y probidad". "Si existe alguna duda de los consejeros respecto de alguien en particular en un proceso, eso se puede revisar. No hay ningún problema", expresó.

DC acusó maniobras políticas para evitar primarias en Pozo

E-mail Compartir

La Democracia Cristiana denunció que la Izquierda Ciudadana buscaría evitar las elecciones primarias de la Nueva Mayoría en Pozo Almonte, para dar su apoyo al actual alcalde, José Muñoz, del Partido Progresista.

Consultado, el presidente del Consejo Regional y precandidato a alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, explicó que la estrategia del partido consiste en nominar a su par Roxana Vigueras (IC) como candidata a alcaldesa por Pica y luego utilizar esa opción como moneda de cambio: bajar la candidatura en Pica (donde también va el DC Miguel Núñez) a cambio de apoyar a Muñoz sin primarias y dejar fuera al consejero Godoy.

Fijan nuevo plazo de término para obras en Los Alelíes I

Vecinos dejaron patente su molestia por la presencia de la intendenta Claudia Rojas y el senador Rossi.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Un tenso diálogo con las autoridades sostuvieron los vecinos de los Alelíes I, quienes lograron que la empresa Pulmahue, a cargo de la reparación de los 60 departamentos entregara un nuevo plazo de término de las obras que quedó fijado para el próximo 15 de abril.

En el encuentro la secretaria del block 2, Ivonne Gajardo, expuso su molestia con la intendenta Claudia Rojas y el senador Fulvio Rossi, a quienes cuestionó. "Primera vez que aparecen, siendo que hemos sufrido tantos problemas", acusó la dirigenta, quien agregó que existió falta de fiscalización de la obra, que debía concluir el pasado 18 de enero y que a su juicio tenía diversas observaciones.

Ante este emplazamiento de la vecina, la intendenta Rojas respondió que la intención de su recorrido durante estas semanas era empaparse efectivamente de lo que ocurría con cada proyecto que se ejecuta en el marco de la reconstrucción.

"La molestia esencial de los vecinos es justamente por el actuar de la constructora durante el tiempo que duraron las obras. Nosotros debemos hacer un reconocimiento de que debimos haber hecho una supervisión mejor", se excusó la autoridad regional.

En efecto, ante las críticas de los residentes, tanto el seremi de Vivienda Ricardo Carvajal, como la directora regional del Serviu Mariana Toledo, reconocieron que tenían diversos problemas con la empresa en todos los proyectos que ejecutaban en la región, como era por ejemplo el caso de la Tortuga en Alto Hospicio, donde los vecinos exigieron el término del contrato.

Ante esta situación el seremi Ricardo Carvajal refirió que una de las primeras medidas asumidas por el ministerio será la caducación del convenio con Pulmahue, con lo cual no será considerada en nuevas obras, además de un proceso sancionatorio contra la Entidad Patrocinante Crear.

La obra cuya inversión es de 24 mil UF, y que tenía un plazo de ejecución de 365 días, debía concluir el pasado 18 de enero, por lo cual Serviu informó que han corrido 72 días de multa.

Medida

Tras un extenso tira y afloja finalmente se acordó que la empresa concluya con las obras, pero se estableció que existirá una supervisión más constante de parte del Serviu para asegurar el término de éstas.

Pese a esto las dirigentas expresaron no estar satisfechas con la salida. "No quedamos conformes, porque no van a cumplir, pero es al acuerdo que se llegó porque falta tan poco", expresó Ivonne Gajardo, quien le solicitó a la intendenta que no desean ceremonia de inauguración, esto ante la molestia de los residentes.

60 departamentos componen los tres blocks de los Alelíes I.