Secciones

Este 1 de abril comienza la Operación Renta 2016

E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos (SII) iniciará este viernes la Operación Renta 2016, proceso en el cual empresas y personas deben declarar los ingresos obtenidos el año anterior, pagando los impuestos correspondientes.

El calendario para solicitar devoluciones va entre el 1 y el 18. Si el trámite se concreta durante esos días, y se pide una devolución vía depósito bancario, ésta será entregada el viernes 13 de mayo. Si la solicitud se hace entre el 19 y el 27 de abril, la devolución se hará el viernes 20 de mayo, mientras que entre el 28 de abril y el 9 de mayo, la entrega se hará el viernes 27 de mayo. Quienes soliciten el pago a través de un cheque o en caja, independiente del plazo, tendrán su devolución el lunes 30 de mayo de 2016.

Atención

La proyección a nivel regional apunta a recibir un total de 54 mil declaraciones vía web y hasta 4 mil 600 de forma presencial, por lo que el SII tiene un plan para facilitar las tramitaciones en las distintas localidades de Tarapacá.

En Iquique la atención para realizar las declaraciones será de lunes a viernes entre las 15.30 y las 19.30, mientras que sábado y domingo de 10 a 14 horas, siempre en las oficinas centrales en calle Tarapacá y ya no en el exmall Las Américas. En Alto Hospicio el horario para las diligencias será de lunes a viernes entre 15.30 y 18.30.

Mientras, para llegar a las comunas rurales, el SII visitará las municipalidades de Pica y Pozo Almonte, donde atenderá al público los días 6 y 20 de abril. Mientras en Pica estarán desde las 10 a las 14 horas, en Pozo Almonte atenderán entre las 16 y las 20 horas ambos días.

Desde el SII informaron que actualmente cuentan con 45 fiscalizadores, tres de ellos ingresaron este año para fortalecer el servicio ante los requerimientos de la Reforma Tributaria, y con el fin de evitar la evasión de impuestos.

No existen denuncias a colectivos por negarse a llevar pasajeros

E-mail Compartir

Según informó la oficina de informaciones, reclamos y sugerencias de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones no existen registros de denuncias sobre taxis básicos o taxis colectivos que teniendo disponibilidad de asientos estando en servicio se niegan a llevar pasajeros en el inicio de ruta.

Asimismo, el ministerio informó que las denuncias no solo se registran en el servicio, puesto que según indica el artículo 3 de la Ley de Tránsito 19.290, personal de Carabineros de Chile e inspectores de cada municipalidad puede fiscalizar el hecho.

En cuanto a la multa que pueden obtener los conductores de la locomoción colectiva por no llevar a un pasajero en el inicio de ruta, ésta tiene un costo desde 1 a 3 Unidades Tributarias Mensuales, UTM y el juez de policía local correspondiente es quien establece el valor que puede ser hasta el mínimo. En el caso de los taxis básicos, tienen la posibilidad de colocar el letrero "sólo taxi" y no llevar a nadie, salvo a que quien esté dispuesto a pagar la tarifa a convenir, no obstante el colectivo arriesga incluso la cancelación de la patente por no llevar al pasajero.

Core exige agilizar nueva comisaría para Iquique

Intendenta reconoció que el proyecto es "necesario" pero que se lleva a nivel central.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Durante el último pleno del Consejo Regional de Tarapacá, y en medio de las distintas críticas que se hicieron a la gestión de la intendenta, en materia de Seguridad Ciudadana, el consejero Felipe Rojas solicitó a la autoridad regional, agilizar las gestiones para emplazar una segunda comisaría en la comuna de Iquique, específicamente en el sector sur de la ciudad.

El core comparó el número de los cuarteles con el de las capitales regionales más cercanas. Según información de Carabineros de Chile, Arica cuenta actualmente con la Primera y Tercera Comisaría, mientras que Antofagasta con la Segunda y Tercera. Es decir, cada ciudad cuenta con dos recintos, pero Iquique solo tiene uno.

En la oportunidad, la intendenta Claudia Rojas, explicó que se están realizando gestiones a nivel central. Consultada, la autoridad regional explicó que la decisión de concretar el proyecto no depende de los cores, pero que ellos sí están dispuestos a entregar recursos para financiarlo.

"La gestión se está realizando no por decisión del Consejo. Este es un proyecto que primero lo levanta Carabineros a nivel central, y nosotros, como encontramos que es muy necesario, lo que estamos haciendo es apoyar como Gobierno Regional, el diseño que debe hacer Carabineros. He tenido varias reuniones con Patricio Reyes, jefe de la División de Carabineros del Ministerio del Interior para prestar todo el apoyo", reconoció Rojas.

"Entiendo que está la disposición de los consejeros regionales para apoyar los fondos. Lo que hemos estado haciendo (como Gobierno Regional) es apoyar en los proyectos a Carabineros porque, desgraciadamente, cuando los diseñan no los hacen acá y eso a veces demora", explicó la intendenta.

La autoridad indicó además que esta "Segunda Comisaría de Iquique" no es la única preocupación respecto a los recintos policiales, ya que también apuntan a mejorar los retenes en las localidades de Chanavayita y Cancosa.

Subcomisaría

Desde Carabineros informaron que la proyección apunta a instalar una subcomisaría, la que se ubicaría en las dependencias de la actual subcomisaría motorizada en Bajo Molle, idea que estudia la Dirección de Planificación (las patrullas motorizadas se trasladarían a la Primera Comisaría). Junto a esto, se está evaluando implementar a futuro una segunda unidad policial en la ciudad, aunque eso depende del crecimiento poblacional.