Secciones

Tour "ghost" recorrió la oficina Humberstone

Iniciativa del ámbito del turismo de intereses especiales es impulsada por empresa iquiqueña e invita a los valientes a vivir experiencias paranormales.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Su naturaleza curiosa y sus ansias de investigar qué puede haber más allá de lo aparente, llevó a Michel Vodnizza a participar en el "Tour Ghost" que organizó la empresa de turismo Norosur, y en los que participaron como invitados especiales César Parra, escritor y panelista de un programa de sucesos paranormales, y la mensajera, Vanessa Daroch.

"En realidad viajé por una curiosidad, porque yo empecé a vivir experiencias con este mundo paralelo, donde hay otros seres y otras formas y quería ver que podía pasar en Humberstone, donde hubo mucha vida. Era obvio que algo iba a quedar", explico entusiasta Vodnizza, sobre el tour del pasado fin de semana en Humberstone y Pisagua, respectivamente.

Fue así que formó parte del grupo de cerca de 12 personas que visitaron Humberstone, partiendo desde Iquique a las 21:30 horas con toda la indumentaria personal y de los expertos para captar imágenes, sicofonías o algún tipo de hallazgo sensitivo. "Yo siempre en mi casa veía ors, que son esferas de energías y en la pampa se ven por montones. Lo que vivimos en Humberstone, en la Escuela y en el sector del Hospital fue muy fuerte".

Al respecto Vodnizza cuenta que en la escuela "hubo una sicofonía donde hablaba un ser de otra dimensión que decía ser el demonio, y decía que el lado oscuro le gustaba, que estaba bien donde estaba. Pero la voz, la profundidad de todo, fue muy fuerte".

Asimismo, contó que en el hospital, "se sentía mucha gente que andaba deambulando, hay muchos muertos, mucho olor a sangre. Yo en una oportunidad sentí que algo pasó que la temperatura bajaba y subía en la habitación. Son fenómenos que no te los puedes explicar, y esto muestra que hay gente mejor preparada, mejor capacitada que te puede explicar. Uno cree que es uno no más, pero cuando saqué una foto fuera de la escuela, y sale como una luz o un espectro, te da para seguir interesándote en el tema".

Michel relata que estando fuera del Hospital, la médium Vanesa Daroch le dijo que no quería entrar al lugar porque había mucha gente muerta. "Hay gente que está muerta y está preguntando qué le pasó, "yo no puedo entrar a esa parte, porque es mucha la gente que me está preguntando", decía, y eso le generaba un estado de angustia. Yo me ponía en el lugar de ella, que me decía hay una persona que no tiene su pierna, una mujer que le están mutilando la mano y yo la miraba y sentía lo que ella veía. Y uno se va metiendo en esa realidad".

Sus intereses

En la oportunidad, Michel cuenta que es de Chuquicamata, pero vive en Iquique hace años. Y fue allá, que iba a visitar lugares abandonados, donde se "vivían experiencias muy fuertes. En mi tema personal he elaborado otro tipo de experiencia, como el avistamiento y eso es porque hay una relación fuerte con lo que hay en el fondo de la tierra con el espacio".

De la misma manera, relata que cuando niño escuchó a la "llorona" y es "escalofriante, porque en ese llanto tú no sabes lo que es, es como que uno está conectado con esto". Por eso mismo, buscó y ha tenido experiencias paranormales en avistamientos que realiza en Playa Blanca o Chanavayita, pues es un lugar "energético, hay mucho movimiento".

En Iquique cuenta que cuando vivía en una pensión justo debajo del estadio en Iquique, "veía a un niñito que subía la escalera y que no entraba a la pieza, pero cuando empezamos a tener más contacto con él investigamos y descubrimos que en ese sector cuando antes era eriazo habían abusado del niño y lo habían enterrado en el mismo lugar. En esa parte creo que esas energías quedan porque son muy bruscas las muertes, no te das cuenta que mueres y aquí en Iquique te encuentras con un montón de esas experiencias".

El Tour Ghost

Respecto al tour ghost, Michel declara que fue una muy linda experiencia y que la volvería a repetir. "Disfruté de algo acá que da para investigar. Yo me anoto en el próximo. Lo bueno es que tú vas con la idea de vivir tu experiencia y te dan la posibilidad con tus medios, lo otro es el apoyo que te dan los profesionales que acompañan".

Al respecto, recalcó que la presencia del los especialistas Parra y Daroch permitió darle un mayor realce a la actividad, porque podían entender lo que experimentaban. "Creo que aquí en Iquique con todo lo que ha pasado, la matanza, la vivencia en la ciudad misma, uno podría hacer un estudio y ver lo que realmente sucede. Que hay detrás de este mundo paralelo que no se ve a simple vista. Me dan ganas de ir al Teatro Municipal, a la escuela N° 6 , porque se siente que hay energías que están atrapadas".

Iquique mágico

Finalmente, cuenta que en la plaza Prat hay árboles de granados plantados, "yo tengo entendido que hace tiempo había un abuelo que se sentaba en la plaza y él me contó que en su tiempo, cuando Iquique estaba naciendo y se construyeron todos estos proyectos había gente que tenía una conexión divina, hacían conexiones mágicas y en el mundo ancestral indígena".

Al respecto explica que el granado es un abuelo protector de las finanzas, de la economía, de la abundancia "y en ese sector de la plaza Prat estaban todos los bancos. Entonces ya hay una historia, indicio de que acá se hacían cosas mágicas o como quieras llamarle".

Para Michel, es sólo cosa de descubrir esos símbolos, como es la ubicación de las cosas, por ejemplo las iglesias, siempre en un lugar sagrado que antes fue indígena. Para él , todo va en lo que hay debajo de ese lugar. "Aquí hay gente muy especial que hace un trabajo muy especial. Creo que Iquique no ha explotado eso en el mundo del esoterismo, chamanismo, hay gente que hace rato está haciendo cosas", concluyó Vodnizza.

"Se sentía mucha gente que anda deambulando, hay muchos muertos, mucho olor a sangre"

Michel Vodnizza,, participante en el"tour ghost" de Humberstone..