Secciones

Taxistas piden bono Transantiago igual que colectiveros

Se reunieron con la Intendenta Claudia Rojas y esperan una pronta solución, de lo contrario anunciaron un paro.
E-mail Compartir

Juan Ignacio Barros C.

Los sindicatos de taxis básicos solicitaron a la intendenta que se amplíe el beneficio correspondiente a los fondos espejo del Transantiago y se les pague el bono al igual que a los colectiveros.

El próximo paso del gremio será una carta formal que entregarán este lunes y a partir de la respuesta que tengan, analizarán si realizan una paralización.

Mario González, quien es presidente del sindicato Futuro, señaló al respecto que "tuvimos la reunión con la intendenta y su abogado y ya el día lunes vamos a volver con algunos documentos y vamos a estar todos los dirigentes y decidir si nos vamos a un paro o cerrar la carretera. Vamos a ver qué respuesta nos dan, pero intendenta dijo que confiaramos en ella".

En tanto, hasta ahora el mencionado bono se les está dando cada año solo a los taxis colectivos, al igual que en todo el país, donde tampoco lo reciben.

"Somos 3.480 taxis básicos de techo amarillo y son solamente como 470 colectivos. En el año 2007 dieron el mismo bono, pero no excluyeron a nadie, se los dieron a todos por parejo. Así también fue el año 2012, y ahora están haciendo la exclusión que hay platas que están un poco dudosas y el por qué se nos excluyó a nostros", complementó González.

Por su parte, Miguel Gutiérrez, presidente de la Asociación de taxis Los Andes, comentó sobre el escenario actual que "están pasando mucho los días y estamos solicitando la bonificación anual para la locomoción mayor y menor a nivel nacional y hoy en día fuimos excluidos. Entonces nosotros empezamos a gestionar por conductos regulares y todo eso no ha resultado".

Además, Guttierez acotó que "sino ya estaríamos en Santiago gestionando todo lo que necesitamos. Salió una bonificación para los taxis colectivos y a nosotros nos están excluyendo de esa parte. Sino nos vamos a paralizar", concluyó.

3.480 son los taxis básicos, los que esperan una solución, sino anunciaron paro indefinido.

Más de dos mil personas sacaron la patente ayer

E-mail Compartir

Más de dos mil personas llegaron ayer al estadio Cavancha a sacar el permiso de circulación en el último día y plazo final, ocasión en la cual cada persona esperó en promedio tres horas.

Milén González, quien esperó varias horas para poder ser atendido, señaló que "en los particular me pasó algo atípico, ya que tenía un problema mecánico con el vehículo, entonces estuve parado más de 15 días y cuando ya recuperé la pieza, vine a última hora. Se ve mucha aglomeración de gente y esto pasa todos los años. Hay familias que tienen dos o tres vehículos".

Por su parte, José Gómez quien trabaja en la minería, comentó que "como típico chileno vine a última hora y creo que las cajas están acorde a la cantidad de gente. Por trabajo no pude venir antes y para hacer este trámite hay que venir con paciencia. Cuando llegué y saqué el papel para la atención, tenía 200 números por delante".

En tanto, muchos de los asistentes, sacaban número y se iban a hacer otras labores, para matar el tiempo. Sin embargo, con el riesgo de que cuando volvieran, su momento de atención ya haya pasado. De todas formas, hoy se volverá a atender público tanto en el exestadio como en el punto del Mall Zofri, en la etapa VI del centro comercial.