Secciones

Fútbol amateur se tiñe de negro

El pasado jueves el lateral derecho Luis Venegas del Club Unión jugó su último partido en vida.
E-mail Compartir

Maycol soto Rivera

Luis Venegas más conocido popularmente como "Matate" dejó todo en la cancha y se despidió de este mundo jugando el deporte que más amaba, el fútbol.

Un partido que quedará en la memoria de todos los amantes del "deporte rey" amateur iquiqueño es el que se vivió el pasado jueves por la noche en el estadio Hernán Villanueva.

Se estaba jugando la primera fecha del campeonato local de los "viejos crack", en cancha se veían las caras el cuadro de Unión frente a Cavancha.

Al comienzo del partido los jugadores de Unión con su indumentaria clásica al mejor estilo del "Scratch", estaban mentalizados en obtener las tres unidades pese a las dificultades que se les avecinaban, puesto que por el horario del compromiso algunos jugadores no lograron llegar. Sin embargo, estaba él. Luis Venegas, apodado por sus amigos y compañeros como "Matate" que sin pensarlo dos veces decidió vestirse de corto y apoyó al equipo en la serie 50 años, pese a que su categoría era sobre los 58 años.

El partido inició complicado para los de Unión pues a los 20 minutos del primer tiempo estaban abajo en el marcador por 2 tantos a 1, no obstante el resultado pasaría desapercibido ya que de un momento a otro "Matate" cayó desplomado en cancha.

"Vamos matate, levántate", eran los gritos que se escuchaban desde las galería, sin embargo el querido jugador estaba viviendo su partido aparte, el rival de turno era el destino.

Tras varios minutos de realizarle primeros auxilios y tras reanimaciones por parte de los paramédicos, Matate falleció en cancha vistiendo la camiseta que amó desde que pisó un terreno de juego.

Club Unión

Según relató Pedro Silva, presidente del club Unión, el querido lateral derecho tenía una personalidad muy particular que incluso lo llevó a ser una de las personas más indispensables para el equipo.

"Es una gran pérdida, porque aparte de ser jugador él estaba involucrado en todo, la parte que es vestimenta, traía los equipos. Una persona muy pendiente del club".

Asimismo, el dirigente no descartó la opción en que por respeto, amor y en memoria de Matate, el club utilice una banda negra en representación de Luis Venegas.

"Es una decisión que hay que conversarse para tener una buena determinación, habrá que hablar con los demás presidentes de las otras ramas de Unión", dijo Silva.

El jugador, taxista de profesión, no era solo conocido en la cancha, sino también en su trabajo ya que a lo menos una vez a la semana los jefes sabían que se iba a perder un par de horas para ir a jugar por su querido equipo Unión, tal como pasó el pasado jueves solo que sin saberlo defendió su último partido por club Unión.

"Luis era uno de los socios más antiguos, para nosotros será una perdida muy lamentable. Un colega nos avisó que Luis había tenido un problema acá en la cancha y vinimos. Él siempre nos daba una alegría y será una perdida muy importante", dijo Wilfredo Vargas, presidente de la asociación de taxi s Bernardo O´Higgins.

Además, el dirigente comentó que Matate se fue al cielo haciendo lo que más le gustaba que era jugar al fútbol.

"Yo lo conocí jugando, él dejaba de trabajar por venir a jugar y al menos se fue haciendo lo que a él le gusta", dijo el dirigente.

Los restos de Luis Venegas "Matate" se están velando en su domicilio ubicado en Las Carpas #2823. Según informó un familiar, hoy se velará en el estadio Hernán Villanueva para que mañana salga rumbo al Cementerio 3 en jornada matinal.

Cardiólogo

Con respecto al hecho, el cardiólogo Raúl Romero sostuvo que "primero que todo lamento lo que pasó. Antes de hacer deporte sobre todo los mayores de 40 años deben tener una evaluación cardiovascular porque muchas enfermedades se detectan con examenes cardiológicos, esas enfermedades pueden ser incluso mortales".

"Matate" más que un padre de familia

"Como se dice en Chile a una gran persona se le dice que es un gran padre de familia, pero él era lo máximo no solo con los suyos sino que estaba con todos", dijo el hermano menor de Luis Venegas, Fidel Venegas. Fidel sostuvo que su hermano mayor nunca tuvo problemas al corazón y que incluso siempre su vida fue ligada al deporte. Asimismo Fidel reconoció que la familia le tenía otro sobrenombre aparte de "Matate". "Nosotro le deciamos el ministro de Relaciones Interiores, porque él se preocupaba de toda la familia. Él no solo velaba por sus hijos y nieta, sino por tíos, primos, por todos. El que no conoce Iquique no conoce a "Matate" ese era el dicho que nosotros decíamos con muchos amigos, él fue un gran hermano", dijo el hermano menor de Luis Venegas.