Secciones

Ordenan nuevo desalojo de terrenos fiscales en Alto Hospicio

Bienes Nacionales pidió restitución de sitio ubicado frente al cementerio de las mascostas.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Nuevamente se detuvo el desalojo de una toma de terreno en Alto Hospicio, esta vez ubicada frente al cementerio de mascotas, donde llegaron familias expulsadas desde otra ocupación irregular.

Ayer desde las 9 horas, cientos de personas aguardaban el ingreso de un contingente de Fuerzas Especiales de Carabineros, a un costado del kilómetro 9 de la Ruta 616, para lo cual habían instalado barricadas para hacer frente al posible ingreso de la policía, situación que finalmente no ocurrió, ya que hubo un acuerdo entre las partes.

Bienes Nacionales

Según detalló, la fiscalizadora del Ministerio de Bienes Nacionales, Claudia Ackerman, este miércoles un grupo de personas llegó hasta los terrenos de este servicio, correspondiente a 20 hectáreas. "Nos trasladamos con Carabineros y ellos (vecinos) nos dijeron que estaban siendo trasladados de otra toma que se encuentra al lado de Aguas del Altiplano, donde el particular los había sacado porque tenía una orden judicial y ellos salieron y no encontraron nada mejor que instalarse acá", señaló la funcionaria, quien agregó que en aquella oportunidad los pobladores aseguraron que se trataba de una medida de protesta y que no se iban instalar a vivir, "cosa que no es cierto porque ya tenemos familias viviendo y los sitios que están cercando son muy grandes", precisó, explicando que existían 80 sitios cercados y un total de 200 delimitados.

Finalmente ese mismo día les informaron que se trataba de terrenos fiscales y no se podían instalar en el lugar, por lo cual se solicitaría la restitución administrativa con el uso de la fuerza pública.

"Esa misma tarde solicitamos el desalojo", afirmó la fiscalizadora, medida que se tramitó a través de la Gobernación Provincial.

Al igual que la toma de terreno ubicada frente a la empresa Vulco, que este jueves iba ser desalojada tras una solicitud de Serviu, se llegó a un acuerdo entre la ministro de fe de Bienes Nacionales, en cuanto a otorgar como plazo hasta el lunes para que los pobladores desarmen voluntariamente sus construcciones, como una forma de evitar el uso de la fuerza.

Candidato

Este Diario intentó conocer la versión de los vecinos, lo que fue impedido por el pastor evangélico y candidato a concejal de la DC, Raúl Astorga, quien le prohibió hablar a los pobladores.

Carabineros

El comandante de Carabineros, Rolando Ilabaca, refirió que durante estos días fiscalizarán que las familias, tanto del campamento frente al cementerio de las mascotas y el ubicado cerca de Vulco, desarmen sus construcciones voluntariamente de acuerdo a lo acordado con Serviu y BB.NN, de lo contrario procederán con la fuerza.