Secciones

Alcalde también realizó un acto en el estadio

E-mail Compartir

El alcalde de Iquique, Jorge Soria presidió la mañana de ayer un evento para dar paso a la licitación y demoler el Tierra de Campeones, actividad que se realizó al día siguiente del acto que lideró la intendenta Claudia Rojas la tarde del jueves, por el mismo tema, junto al senador Fulvio Rossi.

A través de una carta, el jefe comunal explicó que no asistió a esa actividad a modo de protesta, ya que no fueron invitados los concejales y tampoco los cores, algo que fue refutado por el edil iquiqueño, el RN Álvaro Jofré, único concejal en ir al acto de gobierno.

"Acá hay un tema de egos y una situación complicada en la Nueva Mayoría e incluyo a Jorge Soria. El alcalde está viendo fantasmas donde no los hay y busca un revanchismo contra Fulvio Rossi. La alcaldía me invitó a la ceremonia y luego recibí una llamada del propio alcalde diciéndome que, como no invitaron a los consejeros regionales, él había decidido no ir. No me pidió que no fuera, pero a buen entendedor pocas palabras", explicó.

El seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo aclaró que el municipio estaba al tanto del evento.

"Quizás el alcalde pueda estar algo desinformado. Estamos trabajando permanentemente en una mesa técnica con la Seremi del Deporte, el municipio y la Dirección de Arquitectura y entendiendo la relevancia se acordó hacer un hito comunicacional. La actividad estaba acordada desde hace tiempo", aseguró.

Richard Godoy, presidente del Core, que aprobó casi la mitad de los recursos al nuevo estadio, dijo que solo fueron invitados él, y el presidente de la Comisión de Deportes, Luis Plaza.

"Somos catorce consejeros y las invitaciones deben ser para todos, porque todos aprobaron el proyecto. La intendenta está tratando de dividir al Consejo Regional, dividirlo para gobernar", dijo el core.

Respecto a las diferencias que se mantienen al interior del Gobierno Regional, el consejero adelantó que Rojas los invitó a un almuerzo para la próxima semana, mismos días en los que la autoridad estaría citada a La Moneda.

"Está en la desesperación y quiere mostrar la foto con los consejeros regionales", aseguró Godoy.

Tweet de la Intendencia generó diversas reacciones

Cuenta oficial del Gobierno Regional de Tarapacá publicó una foto de Claudia Rojas trabajando a las 22 horas.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Parecía ser un tweet más en la cuenta oficial del Gobierno Regional (@Gore_Tarapaca), pero terminó generando distintas reacciones.

El mensaje, que muestra a la intendenta en su despacho, fue calificado por los twitteros como "populista". Algunos dudaron de su veracidad y otros bromearon, asociándolo con el temblor ocurrido pasada la medianoche.

El diputado PC, Hugo Gutiérrez, quien ha criticado a la jefa regional por sus constantes viajes a la capital y sus vacaciones antes de cumplir un año, tildó el hecho como "una limpieza de imagen".

"Espero que no solo sea una arremetida comunicacional, sino de hacer política en la región, que básicamente consiste en ser un servidor de la ciudadanía y no de Rossi. Todo es comunicacional. Y esto parece serlo", expresó Gutiérrez, apelando a que la autoridad debe alejarse de la figura del senador PS.

Consultada, la intendenta Claudia Rojas le bajó el perfil al mensaje. "La verdad es que no le daría ninguna importancia. Efectivamente estaba trabajando a esa hora. No sé... Creo que no es tema. Lo fundamental, y lo que yo rescataría, son los compromisos con la comunidad y nuestro interés en cumplirlos lo más pronto posible. En ese sentido estamos contentos", expresó.

Sin embargo, aunque le restó importancia, el mensaje fue eliminado de la cuenta de Twitter.

"una broma"

El diputado UDI, Renzo Trisotti, calificó el tweet como "un error". "Al leerlo pensé que se trataba de una broma pero después me di cuenta que para un gobierno que no es 24/7 este hecho sí puede llegar a ser noticia", manifestó.

Para Trisotti, Rojas está mal asesorada. "Asumieron su error y borraron el mensaje dada la repercusión mediática y el malestar de la ciudadanía de publicar como un hecho excepcional algo que forma parte inherente de la función de un intendente", agregó.

El DC Richard Godoy, presidente del Consejo Regional, instancia que ha tenido una serie de roces con la intendenta, calificó como "lamentable" la forma en cómo se está tratando de convencer a la comunidad del trabajo realizado.

"Todos sabíamos que el turno minero de 4x3 era efectivo y por toda la desazón que planteó el Core, hoy se está tratando de revertir. A ella le pagan para que trabaje por la región. Fue un desacierto absoluto. La ciudadanía no es tonta. Es una falta de respeto", opinó Godoy.

"innecesario"

El experto en Marketing Político de la Universidad Andrés Bello, Felipe Vergara, explicó que el servicio público debe ser "anónimo". "En países desarrollados quedarse después de la hora es un sinónimo de ineficiencia, por lo que alardear de lo mismo me parece innecesario. El trabajo de los funcionarios del Estado se caracteriza por ser anónimo y productivo, en ese contexto el Twitter es más una auto referencia muy poco acertada", explicó.