Secciones

Manifestantes alegres

E-mail Compartir

Durante la jornada de manifestaciones en la Intendencia Regional, se juntaron portuarios y vecinos que piden una solución habitacional. Con tanto grito no se entendía nada y comenzaron a lanzarse chistes unos contra otros.


Pegajoso y eterno jingle

Ayer en la plaza Prat se realizó el lanzamiento del Precenso para la región. La actividad tuvo de fondo un jingle o himno que invitaba a participar, haciendo hincapié en que todos son importantes. Al principio era pegajoso, pero el tema sonó repetidamente por 2 horas seguidas.


El malo de la película

Con la buena racha de Deportes Iquique, con dos triunfos consecutivos se hace inevitable pensar que podría ser el malo de la película. Ello porque debe jugar con San Marcos de Arica y Unión Calera y de ganarle a alguno perfectamente podría mandarlo a la Primera B.

CFT en Alto Hospicio

E-mail Compartir

Alto Hospicio no tenía educación superior hasta el anuncio del Gobierno Regional sobre la edificación de un Centro de Formación Técnica (CFT). A pesar que la cuestionada Universidad del Mar funcionó durante un tiempo en los recintos de un colegio particular subvencionado, ésta no entregaba el piso para señalar la existencia en la comuna de un ente de docencia universitaria.

Las intenciones de dotar a Alto Hospicio de un Institución de Educación Superior datan desde fines de la década de los noventa; solo basta consultar los archivos de La Estrella de Iquique para conocer las intenciones, sin embargo no se concretaron efectivamente. Lo claro es que desde 1990 que los estudiantes universitarios, de institutos profesionales o de centro de formación técnica debían ir a Iquique para asistir a clases.

La instalación de este CFT, señala un nuevo escalón en el crecimiento de la comuna y entrega un elemento de identidad, ya comenzado por la educación primaria y secundaria en el sentido de la pertenencia con el lugar de estudios, iniciada con propiedad con la desaparecida Escuela Municipal Eleuterio Ramírez.

La intención de concretar un educación superior técnica, sumamente necesaria en la región, con 400 vacantes para las carreras de técnico de nivel superior en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre, Eléctrico en Energías Renovables No Convencionales, Mantención Predictiva y Construcción, señala una oferta que no es casual y permite una novedad en el tipo de carreras, enfocada a la producción y salud. Asimismo, estas futuras cohortes permitirán generar capas medias emergentes que continúen reconfigurando socialmente la comuna y con ello, aumentar su desarrollo humano y la identidad con el espacio hospiciano.

En Tarapacá, la historia de los CFT es reciente, a Inacap en los 70' y 80' se sumó la Corporación Metodista con el recordado Ipiec ( Instituto Profesional Iquique English College) que dejó de existir a fines de los noventa, dada la competencia del DFT de las universidades locales. Por otro lado de los ochenta también existía el CFT Propam y Cidec que luego dan inicio al actual CFT Santo Tomás. Actualmente, las universidades públicas de la región han creado CFT en Iquique de gran calidad académica.

"La instalación de este CFT, señala un nuevo escalón en el crecimiento de la comuna y entrega un elemento de identidad".

Patricio Rivera Olguín, historiador UTA.