Secciones

Incautan 46 paquetes de marihuana en Hospicio

Organización criminal denominada "Reyes de Camiña" quedó detenida.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Más de 43 mil dosis de marihuana fueron sacadas de circulación gracias a una investigación realizada por Detectives de la Brigada Antinarcóticos Iquique y el Ministerio Público, lo que permitió el decomiso de 44 kilos de cannabis sativa y la desarticulación de una organización criminal que se dedicaba a la comercialización y distribución de droga en la región.

Según explicó el comisario Pedro Aracena, jefe de la Brigada Antinarcóticos (Briant) de la PDI, "hace cuatro meses estábamos investigando. Teníamos conocimiento que dos personas se dedicaban a internar droga por un sector de Camiña, por lo que le pusimos a la operación "Reyes de Camiña", incautando 46 paquetes contenedores de Cannabis Sativa que ingresó por Bolivia para internalizarse en Iquique con destino final Santiago", dijo Aracena, quien agregó que la droga fue avaluada en más de $216 millones.

Asimismo el Laboratorio Criminalística de la PDI está estudiando cuál es el componente inicial del prensado de esta cannabis sativa, la que provoca un efecto alucinógeno.

Investigación

El jefe de la Briant comentó que se realizaron dos procedimientos durante la investigación. El primero al momento que se ejecuta la venta de la droga, deteniendo al comprador y al distribuidor, mientras que el segundo tras una orden de entrada y registro, permitiendo la incautación de los 46 paquetes de marihuana.

Los detenidos fueron identificados como A.J.M., 51 años; J.C.C., 46 años y S.C.M., 49 años, todos con antecedentes policiales por infringir la ley 19.366, quedando a disposición del juzgado de garantía.

pamela.vallejos@estrellaiquique.cl

Caen con 18 mil unidades de recursos en veda

E-mail Compartir

Más de 900 kilos de productos en veda fueron incautados por una patrulla de la Capitanía de Puerto de Iquique, tras un operativo realizado por la Policía Marítima a una embarcación menor.

El procedimiento se llevó a cabo tras un patrullaje efectuado por los funcionarios, quienes sorprendieron a los mariscadores a bordo de un bote a motor de nombre "El Tavo" que transportaba 14 sacos de recursos en veda que resultaron equivalentes a 902.3 kilos y a cerca de 18.135 unidades de "locate".

Tras ser sometida al procedimiento de rigor, la embarcación fue escoltada hasta el embarcadero de la Capitanía de Puerto, momento en que se informó lo acontecido a la fiscal de turno del Ministerio Público de Iquique, Virginia Aravena, para que posteriormente personal de la Seremi de Salud evaluara la condición del recurso, comprobando que no se encontraba en condiciones de ser consumido, por lo que fue devuelto al mar.

Los tripulantes quedaron citados a la Fiscalía Marítima de Iquique, mientras que los antecedentes del procedimiento fueron entregados por al Juzgado de Letras.

La Autoridad Marítima informó que continuará orientando los esfuerzos de su personal y material dependiente a vigilar el desarrollo de las actividades del ámbito marítimo-pesquero jurisdiccional, manteniendo patrullajes constantes en los muelles y caletas de su jurisdicción, en conjunto con los demás servicios públicos e Instituciones del Estado. Asimismo hizo un llamado a realizar sus labores cumpliendo con las medidas mínimas de seguridad requeridas y acorde a la Ley.

Banda que traficaba en La Tirana estará más de 10 años en prisión

E-mail Compartir

Más de 10 años en la cárcel deberá pasar una banda tras las rejas, tras dedicarse al tráfico de drogas desde la localidad de La Tirana hacia la zona central del país.

Todo se inició a raíz de una investigación a cargo de la Fiscalía de Iquique, personal de Directemar de la Armada de Chile y del OS-7 de Carabineros, quienes determinaron que un grupo familiar compuesto por una madre, su pareja y su hijo se coordinaban desde las ciudades de Arica e Iquique para trasladar droga hacia el centro del país.

Es así como el 5 de junio del año pasado la pareja se trasladó desde Arica hasta La Tirana y se alojó donde vivían junto a su hijo, para luego viajar rumbo al sur del país en dos vehículos los que fueron fiscalizados por Carabineros cerca de la localidad de Victoria y donde se incautaron más de 14 kilos de cocaína base.

Durante el juicio oral se presentaron audios de interceptaciones telefónicas y diferentes pruebas en las que participaron los individuos en otros delitos cometidos.

De esta manera el Tribunal decidió condenar a Lérida Carvajal Toro y su hijo Carlos Reyes Carvajal a las penas de 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio, como autores del delito de tráfico ilícito de estupefacientes.

Al mismo tiempo fue condenado Cristian Díaz Gutiérrez a la pena de 5 años y un día de cárcel.