Secciones

La próxima semana discutirán en la Cámara Baja feriado para Tarapacá

E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

El pasado 5 de agosto, la Cámara Baja aprobó el proyecto de ley que declaraba solo por el 10 de agosto de 2014 feriado regional con motivo de la fiesta de San Lorenzo de Tarapacá. Tras ello, diputados como Hugo Gutiérrez y Renzo Trisotti, además del senador Fulvio Rossi se comprometieron a trabajar para que esta celebración quedara como festivo permanente en el calendario de los tarapaqueños.

Para conocer en qué está dicho compromiso, fue consultado el diputado (UDI) Renzo Trisotti, quien expresó que este martes en conversación con la presidenta de la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, Daniella Cicardini, ésta se comprometió a ponerlo en tabla la próxima semana. "Eso es súper bueno porque es un proyecto que no creo que tenga mayores objeciones y ojalá poder despacharlo la próxima semana, para que después pasé a la sala, porque la idea es acelerarlo al máximo para que esté listo para este agosto".

Asimismo, recordó "yo estaré redoblando los esfuerzos para este año tener feriado el día de San Lorenzo".

Por su parte, el senador Fulvio Rossi dijo que "le pedí a la Segpres (Secretaría General de la Presidencia) enviar un proyecto que establezca los feriados regionales incluyendo el 10 de agosto como feriado regional de Tarapacá".

Con anterioridad señaló que el gobierno pretende impulsar un proyecto de ley para institucionalizar un feriado por región. "Yo voy a impulsar sacar el proyecto para enviarlo a la Presidencia. Porque el feriado de la fiesta de La Tirana es nacional, no se contabiliza, y ahí podría quedar el feriado de Tarapacá como regional, que es muy importante para la identidad como tarapaqueños".

La autoridad comunal

Consultado sobre el estado del proyecto, el alcalde de Huara, Carlos Silva, manifestó su alegría de que éste, que también fue trabajado por el diputado comunista Hugo Gutiérrez, tenga importancia en el parlamento. "Es una alegría, es algo que la comuna de Huara se merece".

Silva agregó que el año pasado quedó demostrado que, gracias al primer feriado, "hubo una disminución importante de accidentes y un aumento de la cantidad de peregrinos y fue de mucho beneficio no sólo para la gente, sino también para el turismo".