Secciones

Cuidado con los ataques informáticos

Chile es el segundo país con mayor número de vulneraciones de este tipo.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Según un informe de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), se estableció que en Chile existen 12,7 millones de accesos a internet. Conociendo esa cifra no es extraño que las vulneraciones virtuales vayan en aumento en nuestro país y en la región de Tarapacá.

La empresa de seguridad informática Novared entregó un documento en donde Chile es uno de los países que más sufre ataques cibernéticos en Latinoamérica.

Desde la compañía explicaron que las principales vulneraciones que tienes los equipos con acceso a internet en nuestro país son de tipos "phishing" y "ransomware".

El primero consiste en una estafa que intenta conseguir de forma fraudulenta información confidencial como contraseñas o datos bancarios.

La segunda consiste en un software malicioso que infecta el equipo y encripta la información para solicitar posteriormente un rescate a la víctima.

En "phishing", Chile se encuentra en el segundo puesto de los países que sufren mayor cantidad de este tipo de ataques dentro de Latinoamérica, superado solo por Brasil, precisando que solo durante el año pasado dos de cada 10 chilenos fueron víctimas de esta estafa.

Pérdidas

A nivel mundial la empresa Kaspersky aseguró que durante 2015 el "phishing" generó pérdidas mundiales cercanas a los USD 500 mil millones, mientras la empresa Intel Security demostró tras un estudio que el 97% de las personas no sabe identificar un correo electrónico fraudulento.

2° en Latinoamérica está Chile en cuanto a "phishing", ataque cibernético que roba datos confidenciales.