Secciones

Enseñando el amor por las raíces

Jardín infantil Brumita recibió material educativo didáctico sobre costumbres del pueblo aymara.
E-mail Compartir

Crónica

La comunidad educativa del jardín infantil Brumita de Alto Hospicio dio inicio al proyecto "Aymara Markasa", que significa "Aprendiendo Nuestra Lengua y Nuestra Cultura".

El proyecto es financiado por la Corporación Nacional de Desarrollo indígena (Conadi) a través del concurso de Arte y Cultura Indígena 2015, beneficiando a dos jardines de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) de la Región de Tarapacá.

El material educativo didáctico comprende un DVD con contenidos culturales como historias, costumbres y actividades propias del pueblo aymara en una metodología simple y apropiada para el aprendizaje de niños en su etapa inicial, con la finalidad de fortalecer y potenciar su identidad cultural considerando que el 70 por ciento de la población infantil del jardín son descendientes indígenas.

En el marco de este proyecto, educadores del establecimiento junto a los pequeños realizaron un programa interactivo en el que expusieron trabajos manuales de cultura indígena y realizaron algunas actividades interculturales.

El subdirector nacional Norte de Conadi, Isidro Mamani, resaltó la importancia de continuar con estas iniciativas enfocadas en rescatar la identidad indígena en jardines infantiles de la región,

"Como Conadi queremos seguir apoyando el trabajo que por años realizan las educadoras y por ello incitamos a que sigan postulando a estos proyectos y así abarcar con todas la comunidades educativas con este rescate cultural", manifestó el directivo.

Por su parte, Rosemary García, gestora de este proyecto y estudiante del último año de Educación Parvularia intercultural, destacó la finalidad de este material. "Con este material buscamos fortalecer nuestra cultura desde los más pequeños, como también hacer partícipe a los padres para que no se pierda", dijo García.