Secciones

Técnico del CDI también fue víctima de clonación de tarjeta

Al entrenador Jaime Vera le sustrajeron $400.000 de su tarjeta de débito en dos días.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Un total de $400.000 es lo que perdió el técnico de Deportes Iquique, Jaime Vera por una clonación a su tarjeta de débito.

"Me di cuenta el día domingo en la mañana cuando fui a sacar dinero y mi tarjeta no me dejó sacar porque ya estaba llena, entonces me extrañó porque el día sábado había sacado dinero y el día anterior había colocado combustible en una bencinera. Esas fueron las compras que hice, luego me fui a meter a internet, revisé la cuenta y habían giros de $200.000 uno el domingo a las 7 de la mañana y el sábado en la noche", fue la declaración del estratega celeste Jaime Vera.

Una vez que sucedió el hecho, el técnico reconoció que le habían informado que en una bencinera ubicada en calle Héroes de La Concepción con Tadeo Haencke estaban haciendo clonaciones de tarjetas.

"Me dijeron que ahí habían clonado otras tarjetas y esas fueron las únicas compras que hice yo, entonces ahí tiene que haber sido el fraude".

El "Pillo" explicó que no hizo ninguna denuncia formal a Carabineros de Chile, sin embargo informó de inmediato al banco en donde es cliente para anular la tarjeta.

"Di orden al banco para anular la tarjeta y que se hiciera una investigación porque no es primera vez que me la clonan. Así que el banco empezó a investigar y en 10 días hábiles me avisarán", dijo Vera.

Asimismo, el exjugador de Colo Colo opinó que "yo creo que la PDI y Carabineros deben estar al tanto del tema, no creo haya sido yo el único que le hayan clonado las tarjetas, por ahí leí que habían pillado a un personaje que estaba clonando tarjetas, a lo mejor fue el mismo que me la clonó".

Segunda vez

Esta no fue la primera vez que le hacían la "jugada" a Jaime Vera, puesto que en el año 2011 también le ocurrió lo mismo. En esa oportunidad fue en Santiago, es por ello que hizo un llamado a las personas que les hayan sustraído dinero de sus tarjetas por primera vez a realizar la denuncia e informar de forma inmediata a los bancos para solucionar el problema.

"Yo tengo la experiencia que antes me la habían clonado, entonces yo puse aviso en el banco. Ellos hicieron el procedimiento correspondiente para saber las compras y a la gente que le ha pasado lo mismo deben hacer la denuncia a Carabineros y en el banco porque ellos se deben hacer cargo de las clonaciones. Según el director del Sernac, el banco, la institución tiene que hacerse cargo de devolver el dinero que fue sacado por una cuenta corriente de forma fraudulenta".

El técnico local mencionó que lleva viviendo hace 8 meses en la ciudad de Iquique y que nunca había pasado por un problema de esta envergadura y llamó a la comunidad a tener precaución.

2 Giros realizaron, quedándose con $400.000 de la tarjeta de débito del entrenador.

Hurtan $12 millones desde constructora de la Pica

E-mail Compartir

Dos hombres encapuchados protagonizaron un hurto en la comuna de Pica.

El hecho ocurrió la tarde del martes, a las 18 horas, cuando los sujetos aprovechando que la puerta del inmueble donde están ubicadas las oficinas de la Constructora Meléndez, que está reparando la ruta que une Pica con el Salar del Huasco, quedó entreabierta.

Según comentaron los trabajadores que fueron testigos del delito, los dos hombres taparon sus rostros con polerones e ingresaron de manera rápida al lugar, para posteriormente dirigirse hasta la oficina donde se encontraba una mujer, la que tenía una mochila con $12 millones, dinero que estaba destinado al pago del sueldo de los obreros y trabajores.

El delito se cometió en Maipú con Luis Díaz y debido al susto que produjo en los trabajadores, quienes aseguran haber sido amenazados con un arma, no se sabe la dirección por la que huyeron los encapuchados.

Carabineros informó que se trata de un hurto agravado, debido a la gran cantidad de dinero sustraído.

"La víctima señala que debido a los nervios no vio bien si era un arma con la que la amenazaron", dijo Carabineros.

Alto Hospicio aprobó subvención para bomberos

E-mail Compartir

Una subvención de $5 millones aprobó la Municipalidad de Alto Hospicio para el Cuerpo de Bomberos Santa Rosa de Huantajaya y que les permitirá subsanar parte de los gastos operacionales que tiene la institución.

La propuesta fue llevada a la mesa del Concejo Municipal por el alcalde Ramón Galleguillos, quien expuso la necesidad de apoyar el trabajo desarrollado por los voluntarios de bomberos, los cuales enfrentan problemas económicos. "Si bien es cierto no es una obligación del municipio respaldarlos económicamente, entendemos los requerimientos que tienen y sus urgencias. No podemos aportarles todos los fondos que necesitan, pues nos han aumentado mucho los gastos producto de la creciente demanda social en la comuna, pero creemos que estos recursos contribuirán a subsanar los gastos de operaciones que poseen", indicó.

La autoridad comunal insistió en la necesidad que el Estado se haga cargo de la totalidad de los costos asociados al funcionamiento del Cuerpo de Bomberos a nivel país. "Ellos no pueden depender de los fondos aportados por los municipios o lo que logran juntar en colectas en las esquinas. Su función es vital, está ligada al resguardo de las personas".