Secciones

Ojalá ahora sí

E-mail Compartir

Son muchas las cosas distintas del proyecto actual y cuando se ejecute será una revolución para los habitantes de Colchane, pero habrá que estar doblemente atentos para que no sufra los problemas del antiguo proyecto de postación.


A seguir en racha

Iquique enfrentará hoy a Universidad de Chile, equipo que esta semana ha enfrentado un verdadero terremoto al interior del camarín. Como la región sabe de terremotos, los hinchas del CDI esperan que los dragones logren un buen resultado y regresen con los tres puntos.


Alzas en las isapres

Para muchos de los ciudadanos es complicado entender como es que los planes de las isapres suben su precio. Se supone que se contratan y se cobran en Unidades de Fomento, las que todos los días tienen un alza.

Tarapacá: nuestro patrimonio

E-mail Compartir

La región de Tarapacá comprende actualmente la declaratoria de 60 monumentos históricos nacionales inmuebles, 6 monumentos históricos muebles, 4 zonas típicas, y 3 santuarios de la naturaleza, constituyendo el 5% a nivel nacional.

En este legado contamos con la Declaratoria de Patrimonio de la Humanidad del año 2005 de las ex oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura, espacio cultural que nos permite conocer parte de lo que fue la vida y faena de la explotación salitrera.

Invitamos a conocer y valorar este acervo cultural, un patrimonio tangible e intangible de un Tarapacá que vive cada 16 de julio la fiesta de nuestra Señora del Carmen de La Tirana, la Fiesta de San Lorenzo un 10 de agosto, la belleza escénica de la arquitectura de las casas de madera de la Zona Típica del Paseo Baquedano junto con el Teatro Municipal y el conjunto que forma la Plaza Prat en Iquique y la Torre del Reloj.

La presencia del llamado Gigante de Tarapacá y de los geoglifos de Pintados, las iglesias del altiplano, santuario de Isluga y la Zona Típica de Isluga, Teatro Municipal y la cárcel de Pisagua, la Iglesia de Pica, la colección etnográfica Isluga bajo la custodia del Museo Regional de Iquique, la majestuosidad del cerro Dragón, la duna más grande del país, el muelle de pasajeros del puerto de Iquique, entre otros de los lugares, espacios y colecciones protegidas por la Ley 17.288 ley de Monumentos Nacionales.

La necesaria protección de nuestro patrimonio es una tarea de todos, en la cual la ciudadanía tiene un deber, conocer para resguardar y un derecho, demandar para conservar lo que es de todos, nuestra identidad.

"Invitamos a conocer y valorar este acervo cultural, un patrimonio tangible e intangible".

Orietta Ojeda Berger,, Investigadora del, Instituto de Estudios del Patrimonio de la, Universidad Arturo Prat