Secciones

Los "Topos " estudiarán caso de José Vergara

El líder de los rescatistas se reunió con fiscal que lleva la causa, PDI y familia del joven hospiciano.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Con toda la disposición de colaborar en la investigación del caso José Vergara, joven de 24 años, que el 13 de septiembre del 2015 fue detenido por Carabineros tras una denuncia de violencia intrafamiliar en Alto Hospicio, llegó a Iquique Francisco Lermanda, jefe del grupo de rescatista "Los Topos".

Apenas llegó a la ciudad se reunió con personal de la intendencia, quien le comentaron algunos aspectos del caso, así como también cuál era la disposición del gobierno regional para ayudar a que se resuelva éste enigma, que tiene a la familia Vergara buscando día a día al joven.

Posteriormente, Lermanda se reunió en Alto Hospicio con la fiscal Virginia Aravena, quien encabeza la investigación. En esta reunión la persecutora relató los avances y de cómo se han realizado las pericias, así como también explicó al jefe de "Los Topos" quienes han ayudado en la búsqueda de Vergara.

"Analizaremos la carpeta investigativa que nos fue entregada, para en 20 o 30 días más tener una respuesta de cómo participaremos y con qué herramientas en la búsqueda técnica de José Vergara", dijo Lermanda.

El "topo" agregó que actualmente se encuentran realizando otras búsquedas en el país "por lo que debemos hacernos un tiempo para analizar la carpeta. Según los primeros antecedentes puedo decir que es un búsqueda abordable y que a mediados de mayo podemos estar apersonándonos con la primera patrulla de topos. La técnica de búsqueda de este grupo de rescatista se trabaja bajo evidencia objetiva", dijo.

En la búsqueda participarían 26 voluntarios y se utilizarían radares, cámaras, drones, etc.

La Brigada de Homicidios es quien cuenta con la orden de investigar este caso, por lo que trabajarán de forma mancomunada con "Los Topos".

En horas de tarde Lermanda también se reunió con la familia de José Vergara

Detienen a homicida que estaba prófugo en Bolivia

E-mail Compartir

Como J. C.I.I., de 35 años fue identificado el sujeto detenido en Bolivia, por la policía de ese país tras una petición emanada desde Chile.

Esto a través de gestiones a través de la Oficina de Interpol Chile, debido a que la Brigada de Homicidios de la ciudad de la Serena, mantenía antecedentes que involucraban al imputado en un homicidio ocurrido en agosto de 2015 en Coquimbo.

Según antecedentes el hombre salió de Chile forma ilegal, por un paso no habilitado, a fin de evadir la acción policial y judicial en su contra, no obstante gracias al trabajo investigativo, apoyado por la evidencia científica, que obraba en su contra, se logró establecer su participación en el hecho y su ubicación.

Por lo anterior los policías del vecino país trasladaron al imputado hasta el complejo fronterizo de Colchane, donde detectives de la Brigada de Homicidios Iquique lo recibieron en calidad de detenido, para el día de hoy ser entregado al Juzgado de Garantía de Pozo Almonte, a fin de que le practiquen el correspondiente Control de Detención.

El jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Iquique, subprefecto René Retamal, comentó que "el detenido es autor material de un homicidio de una persona en la ciudad de Coquimbo en agosto 2015, utilizando un arma de fuego. Tras cometer el delito se dio a la fuga siendo intensamente buscado por las policías", dijo.

El subprefecto agregó que gracias a un trabajo coordinado entre la BH La Serena, Interpol Chile, Interpol Bolivia y BH Iquique, se logró concretar la detención y entrega de este imputado a los Tribunales de Justicia de nuestro país, cerrando así parte de un proceso investigativo", dijo.