Secciones

"Valor Compartido"

E-mail Compartir

A estas alturas la mayoría de los analistas señalan que la economía chilena está pasando por momentos difíciles, y de acuerdo a último Informe de Política Monetaria (IPoM) la economía se encuentra estancada y no con buen pronóstico en el corto plazo.

Y hasta hace unos pocos meses, el Banco Central proyectaba que este año la economía crecería en torno al 2% y 3%, pero hoy esa previsión bajó a 1,25% y 2,25%. Por lo visto, y en virtud a la realidad de los últimos años, esperemos que no tengamos que acostumbrarnos a estas tasas.

Pero hay que señalar que el crecimiento es una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo que tanto anhelamos, y para eso hay que entender cómo afectan al desarrollo los problemas de desigualdad, falta de innovación, baja productividad y contaminación ambiental. A lo anterior se suma la pérdida de la confianza en las empresas que está haciendo que los líderes políticos tomen medidas que socavan el crecimiento económico, y finalmente las empresas quedan atrapadas en un círculo vicioso.

El propósito de una empresa debe ser redefinido en torno a mirar sus decisiones y oportunidades desde el prisma del valor compartido. Esto llevará a nuevos enfoques que generarán más innovación y crecimiento para las empresas y también mayores beneficios para la sociedad.

Una empresa necesita una comunidad exitosa, no sólo para crear demanda por sus productos, sino también para brindar activos públicos cruciales y un entorno que apoye al negocio. Por todo lo anterior y en el ámbito local, necesitamos que Zofri sea el que lidere estos cambios que tanto necesitamos, con velocidad y tesón, y que sea una empresa que fomente este valor compartido, re concibiendo los productos y mercados, redefiniendo la productividad en la cadena de valor y permitiendo el desarrollo de un clúster local, que nos lleve a un crecimiento sano y sostenido y bajo principios de cooperación mutua, con todos los actores que interactúan en la zona franca, y que a la larga se traduzca en más y mejores empleos para la región. Cuesta entender que ya estemos en el año 2016 y todavía no contemos con una plataforma de venta electrónica que permita la conectividad al resto de Chile y el mundo. Ayer compré un repuesto en Santiago vía web, desde mi celular, y hoy ya lo tengo en mis manos.

"necesitamos que Zofri sea el que lidere estos cambios que tanto necesitamos".

Juan Carlos Concha P,, director financiero, Asociación Usuarios Zofri A.G. 1

Mientras antes mejor

E-mail Compartir

Siempre nos caracterizamos por dejar los pagos para última hora, sin embargo cuando se trata de la operación renta nadie quiere quedarse abajo y mejor si la devolución llega lo antes posible. La que ya debe estar gastada.


Sigue la congestión

Las medidas alternativas a la ruta A-16 son cada vez más necesarias para mejorar el tránsito entre Iquique y Alto Hospicio. No solo es en la mañana, sino también muchos hospicianos pierden tiempo para estar con sus familia en el traslado durante la tarde.


Miedo a la muerte

Desde que nacemos el miedo a la muerte es lo que nos permite sobrevivir y no por ser carabinero se puede perder este instinto básico, por más que algunos abogados crean lo contrario. En caso que pasara, daría cuenta que no se hicieron bien los procesos de admisión.