Secciones

Tres lobos marinos volvieron al mar tras ser rescatados en Iquique

Después de tres meses en recuperación los mamíferos volvieron a su hábitat natural sanos, ya que habían llegado deshidratados y con neumonía.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Un nuevo rescate llegó a final feliz, ya que tres lobos marinos en edad juvenil regresarán a su casa: el océano Pacífico, después de tres meses en recuperación.

La historia de estos pequeños mamíferos comenzó cuando fueron salvados por funcionarios del Centro de Rescate Marino de la alcaldía de Iquique.

Los lobos fueron encontrados en sectores distintos de la zona urbana como Primeras Piedras y Playa Brava, según describió Jesús Medina, encargado del centro que funciona desde 1998 en la ciudad y que fue uno de los primeros en Chile de este tipo.

"Ellos llegaron en verano con neumonía y deshidratados. En ese momento comenzaron a ser atendidos por nosotros y les suministramos medicamentos como antibióticos y vitaminas para poder estabilizarlos", manifestó Medina.

El encargado del centro planteó que lo más posible es que estos animales fueran parte de la familia de lobos marinos que está en el santuario de Tres Islas.

El retornado

Como "El retornado" fue bautizado uno de los tres lobos rescatados, ya que el mamífero ha sido salvado en tres ocasiones y, con la fe puesta en el proceso de reinserción, los funcionarios del centro esperan que no vuelva a escaparse a sectores urbanos.

"La vez anterior a ésta 'el retornado' fue encontrado por las cercanías del museo Corbeta Esmeralda. Si regresa de nuevo Sernapesca decidirá qué se haremos con este caso tan particular", expresó el rescatista, quien añadió que los lobos marinos son animales protegidos por la Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres.

Para que el proceso de recuperación se cumpla en un 100 por ciento varias son las etapas que deben desarrollarse dentro del centro.

"Ahora ellos llevan una pequeña marca de pintura en su lomo, que no es tóxica, con la que serán identificados en el caso de que vuelvan a salir de su hábitat natural", refirió.

Medina explicó que cuando un animal de este tipo sale a calle es porque su estado de salud realmente está mal. "Primero identificamos cuál es su problema, luego buscamos sanarlo totalmente para después devolverlo a su peso ideal porque básicamente llegan en los huesos", dijo.

A nadar

De esta forma, los tres lobos fueron llevados hasta la playa Tres Islas donde funcionarios del centro y de Sernapesca bajaron la jaula directamente hasta el mar. Al tener contacto directo con el agua los animales se adentraron al mar y en menos de 15 minutos ya estaban lejos de la costa.

Esta última etapa es el cierre de un proceso que en este caso fue de tres meses y que se da por terminado cuando el animal supera las pruebas de nado y pueden alimentarse por sí solo.

"Es importante que las personas no traten de acercarse a estos animales que pueden ser vistos como inofensivos cuando no es así. Una mordida de un lobo joven equivale a la de un perro de raza rottweiler y un lobo adulto puede arrancarle el brazo a una persona", aseguró.

Anualmente son 60 rescates los que realiza este centro anualmente y a la fecha han desarrollado cuatro operativos de este tipo.

"Es importante que las personas no traten de acercarse a estos animales".

Jesús Medina,, encargado del Centro de Rescate Marino.

60 rescates anuales realiza el Centro de Rescate Marino perteneciente a la alcaldía de Iquique.