Secciones

Entusiastas

E-mail Compartir

Con una postura entusiasta de hacer valer su derecho a sufragio se mostraron la mayoría de los 2 mil peruanos que votaron en Iquique. En cuanto a los nacionales, si se les pregunta, pocas ganas tienen de ir a hacer la cola.


Torneo cambiante

No queda nada para el fin del campeonato y la suerte del CDI y los otros equipos que pelean por no bajar es incierta. Los que pasan a la zona roja cambian todas las semanas y por ello es urgente que los celestes aseguren la categoría y dejar lo que ya para los hinchas es un sufrimiento.


Candidatos al micrófono

Recurrente se está haciendo escuchar en las radios locales como los candidatos y militantes de partidos políticos toman el micrófono para criticar y desafiar a sus contendores. Es de esperar que puedan contribuir seriamente al debate de los distintos temas y no solo hacer campaña.

"Amoris laetitia"

E-mail Compartir

El Papa Francisco acaba de sacar su exhortación apostólica llamada: "Amoris laetitia", la alegría del amor. Desde su título nos muestra que su enseñanza sobre la familia que en ella se nos quiere entregar tiene un tono positivo sin esquivar las dificultades que en ellas se pueden vivir. Como pastor, el Papa articula su reflexión a partir de la Palabra de Dios ya que ella está poblada de historia de familias, de generaciones, de historias de amor y de crisis familiares; a partir de aquí entendemos que la vida de familia no es un ideal abstracto sino un trabajo artesanal que se expresa con ternura pero que se ha enfrentado también con el pecado desde el inicio, cuando la relación de amor se trasformó en dominio. Dios acompaña la vida de las familias y les muestra un camino, esta es la misma misión que le corresponde a la Iglesia. Impresiona al ver como el Papa habla con los pies en la tierra, es decir conocedor de los gozos y dolores que la familia trae consigo y que es el mismo espíritu con el cual los creyentes debemos vivir y acompañar esta importante institución.

Cada uno de nosotros ha nacido y crecido en una familia, todos podemos decir que de alguna forma somos conocedores de aquello que nos ha hecho feliz y también de las cosas que nos han hecho llorar en su interior. Al aprender de los gozos y las esperanzas y también de los dolores podremos de alguna manera enfrentar el futuro de la familia con esperanza y el dejarnos iluminar por la Palabra de Dios que siempre desea nuestro bien, nos ayudará a formar familias fuertes que vivan con agradecimiento los gozos y con fortaleza las dificultades.

Creo que a todos, creyentes o no, nos hará bien conocer esta carta, escrita por un hombre que en todo su ministerio nos ha motivado a crecer en humanidad, que nos ha motivado a los creyentes a entender que nuestra tarea es la de un hospital de campaña, es decir: procurar sanar las heridas urgentes y acompañar a quienes sufren, quizá no teniendo todos los elementos necesarios pero entendiendo que la cercanía y la ternura son un eficaz remedio. Mucho de esto necesitan tantas de nuestras familias y en ellas tantos de nosotros.

"Impresiona al ver como el Papa habla con los pies en la tierra, es decir conocedor de los gozos y dolores que la familia trae consigo".

Guillermo Vera,, obispo Diócesis de Iquique.