Secciones

Tres millonarias obras viales buscan mejorar la conectividad de la ciudad

Actualmente se trabaja en las obras de mitigación del par vial Juan Martínez- Arturo Fernández.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Tres importantes proyectos viales ejecuta actualmente el Serviu en Iquique para mejorar la conectividad en la ciudad. Se trata de los pares viales Sotomayor- Esmeralda, Juan Martínez- Arturo Fernández y O'Higgins-Bulnes.

En el caso del primero ahora se está trabajando en las obras de mitigación que permitirán conectar la avenida Salvador Allende con Sotomayor y que buscará reducir el impacto del tránsito, una vez que comiencen la intervención de estas dos vías, que están en etapa de preparación de las bases para licitar en el primer semestre de este año, el primer tramo de las obras civiles.

"El año pasado en el mes de diciembre se contrataron las obras de mitigación que son alrededor de cuatro, pero principalmente enfocadas en Salvador Allende y Héroes de la Concepción, que es para la apertura del sector Zofri. Eso ya está prácticamente listo", informó la directora regional del Serviu, Mariana Toledo.

Obras

En efecto, este viernes trabajadores efectuaban los últimos trabajos del bandejón central de la conexión de Salvador Allende con Sotomayor, obras que según el Serviu, se entregarán la próxima semana y que involucraron la expropiación y demolición de algunas viviendas por un monto de 182 millones de pesos. Mismas faenas se efectuaron en Héroes de la Concepción hacia el Colorado, las cuales ya concluyeron.

En este punto los vecinos manifestaron que era necesario realizar algunas mejoras. Como expuso la pobladora Rosa Vega, quien reside en la esquina de Sotomayor con Héroes, quien mostró los restos de una estructura que faltó por demoler, el cual a juicio de la vecina se presta para la acumulación de basura y el escondite de drogadictos, por lo cual solicitará al Serviu que se cierre esa franja para evitar estas incomodidades.

Según la directora regional del Serviu, estas medidas de mitigación se adoptaron porque es un impacto bastante grande intervenir un par vial de envergadura, sobre todo si tiene relación con el puerto y con la Zofri.

"Tomamos las medidas junto a la seremi de Transportes y la Intendencia. A la vez estamos desarrollando la licitación del puente sobre y bajo nivel de Juan Martínez y Arturo Fernández. Son alrededor de $7.500 millones de pesos y esto debería estar licitado y ojalá iniciado durante el primer semestre de este año", precisó Toledo.

Otra de las obras que está desarrollando el Serviu es el ensanchamiento de la avenida Arturo Prat a la altura de Cuarta Zona Naval en la cual se realizan los últimos trámites para la expropiación de los terrenos que le asegurarán las dimensiones adecuadas del proyecto que busca mejorar los estándares de las vías de la ciudad y su conexión con el puerto y Zofri.