Secciones

Dos mil residentes peruanos sufragaron en Iquique

Masivamente llegaron al Liceo Bernardo O'Higgins, habilitado como local de votaciones para participar de las elecciones presidenciales.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Según estimaciones de Carabineros, cerca de 2.000 peruanos se acercaron hasta el Liceo Bernardo O'Higgins para participar de las elecciones presidenciales de Perú, que se iniciaron este domingo a partir de las 8 horas y se extendieron hasta las 4 de la tarde del mismo día.

El cónsul de Perú en Iquique, Luis Gonzalo Cieza, manifestó que 23 mesas fueron constituidas para un universo de 6.717 ciudadanos peruanos residentes en Iquique para que pudiese cumplir con su derecho ciudadano.

En la oportunidad, además de presidencia se eligió congresistas y representantes peruanos ante el parlamento Andino.

Esta votación, dará a conocer quién dirigirá el país desde el 28 de julio. Si de todos los candidatos, nadie logra el 50% habrá una segunda vuelta con las dos primeras mayorías el 5 de junio. Entre los candidatos más populares, de acuerdo a la prensa peruana, está Keiko Fujimori (derecha); Pedro Pablo Kuczynski (centro derecha), exministro de Economía con Alejandro Toledo; y la diputada Verónika Mendoza (izquierda).

En Iquique por su parte, los ciudadanos peruanos que llegaron hasta el liceo con sus familias se mostraron entusiasmados de ejercer su derecho y deber, aunque fuera lejos del país, como una manera de que las cosas cambien. Muchos de ellos, apoyando claramente a Keiko Fujimori y otros manteniendo el secreto de su sufragio.

Consultado por si los resultados se darían a conocer en Iquique, el cónsul de Perú dijo que todos los consulados de todos los lugares del mundo no están autorizados para dar ningún resultado.

"Las actas se envían a Lima y allá la Oficina Nacional Procesos Electorales (Onpe) dan los resultados. Desde hoy (domingo) en la noche en Perú se darán los resultados de acuerdo al porcentaje de actas escrutadas, las primeras del extranjero y del Perú. Van conocerán los resultados parciales contra actas. En el extranjero todas las actas se mandan a Lima".

Los votantes

Durante la mañana, los votantes hicieron fila por calle Baquedano dando la vuelta por Orella, todos ávidos de expresar su parecer.

En este contexto muchos dieron a conocer abiertamente su candidato, pese a ello otros decidieron sólo indicar que este era su deber civil.

Sin votar

En la ocasión, en el paseo Baquedano, fuera del Liceo Bernardo O'higgins se reunió una cantidad de personas que no podían votar, porque no hicieron el cambio de residencia. Sin embargo, querían estar presentes para observar el acto. De acuerdo a la información de la Onpe de Perú los ciudadanos que no voten o no ejerzan de miembro de mesa deberán pagar una multa. Para mayores de 70 años el voto no es obligatorio.

Votantes esperan que haya cambios en su país

E-mail Compartir

Otro grupo de los sufragantes indicaron que esperaban que el candidato ganador realizara cambios para mejor para Perú.

En este sentido, Jimena Reyna, quien votaba por primera vez, comentó: "Llevo 8 años en Chile y votaré por Pedro Pablo Kuczynski, él es mi candidato. Si hay segunda vuelta y no está Pedro Pablo, votaré por Keiko".

Por su parte, Luis Carillo manifestó que se sentía contento de emitir su voto. "El voto es secreto, así que espero que gane mi opción. Llevó 8 años ya. Quiero que se mejore todo en mi país y que salga el mejor Presidente, aunque todos los Presidentes son iguales", aseveró.

Gladys Gallardo indicó, en tanto, que su voto fue en blanco, porque "da lo mismo, todo sigue igual. Llevo 18 años en Chile"

Finalmente, Carlos Herrera recalcó que "si no cambia la gente es difícil que todo cambié. Desde el 80 que estamos igual. Yo me vine el 2004 y todavía seguía así. Así que si no cambia la gente, todo seguirá igual".

Confían en trabajo que realizaría Keiko

E-mail Compartir

En las afueras del local de votación los peruanos esperaban ansiosos entrar a emitir su voto.

Bajo este ambiente, Hugo Chipana mencionó que era primera vez que votaba y que Keiko Fujimori era la candidata ideal para mostrar un verdadero cambio, tan necesario para Perú. "Keiko nos dará estabilidad laboral. La mayoría salimos fuera del país porque no teníamos oportunidades, pero ella es la única alternativa que tenemos para volver", dijo el extranjero.

Por su parte, Soledad González también dijo que había que darle una oportunidad a Keiko, pues "es diferente a su padre. Ojalá que Perú se de cuenta que con estas nuevas elecciones es una oportunidad para que todo se renueve. La madre de Keiko y esposa de Fujimori siempre estuvo en contra de él, hasta lo denunció, por eso hay que darle una oportunidad a ella. De todo corazón pido que el que salga piense en el futuro del país".

También, Héctor Almeida antes de entrar al local de votación aseguró "creo que la mayoría va por Keiko, yo vengo a ejercer mi derecho ciudadano, ya llevo años aquí".