Secciones

Cores podrían renunciar a sus cargos antes de las primarias

Exigencias establecen que no deberán tener inhabilidades al ser candidatos.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La composición del Consejo Regional podría cambiar con las primarias municipales fijadas inicialmente para este 19 de junio. Eso sí, los cambios ocurrirían mucho antes, este 20 de abril, fecha tentativa para inscribir las candidaturas ante el Servicio Electoral (Servel).

Aunque hasta ahora era categórico que los cores debían dejar el cargo noventa días antes de inscribir sus candidaturas a alcalde, la duda está en si deben renunciar previo a las primarias, una decisión que deberían tomar dentro de los próximos días.

"Los candidatos de las primarias a alcaldes al momento de declarar la candidatura deben adjuntar una declaración jurada en que ellos afirman, bajo fe de juramento y ante notario, que se encuentran habilitados para ser candidatos a dicho cargo (una de las inhabilidades es ser consejero regional)", explicó el presidente regional del Servel, Rubén Carrasco.

El detalle, es que al ganar la primaria, el precandidato triunfador se transforma inmediatamente en candidato oficial para la elección definitiva del domingo 23 de octubre.

"La ley afirma que las personas que ganan la elección primaria quedan inmediatamente instituidas como candidatos, sin más trámite, por lo que deben estar hábiles cuando ganan", agregó Carrasco.

Tres casos

En Tarapacá hay tres consejeros que deberían renunciar antes del 20 de este mes: Roxana Vigueras por Pica, Richard Godoy por Pozo Almonte y Felipe Rojas por Iquique.

El escenario más complejo lo tendría Godoy, presidente del Consejo, ya que en Pozo aún se desconoce si habrá primaria legal, pues el alcalde José Muñoz (ex independiente PRO) iría por la Nueva Mayoría como parte de la Izquierda Ciudadana, y la definición ya no sería necesaria.

El presidente de la Comisión de Régimen Interno del Consejo, Rubén Berríos, calificó la noticia como "un balde de agua fría" para todos los consejeros a nivel nacional. De renunciar al Core y perder la primaria, se quedarían sin cargo.

"Sería injusto exigirle a los consejeros regionales que renuncien dos años antes de cumplir su periodo para postular a una primaria, que es algo incierto. Noventa días antes del plazo de la elección municipal se cierran las inscripciones y es en ese momento en el que uno debe firmar la declaración jurada expresando que no tiene inhabilidades. Un documento que se exige al postular a una elección definitiva, lo están pidiendo para una primaria. Eso es incongruente. Es lamentable que estemos tan cerca del plazo definitivo", dijo el core.

La Asociación Nacional de Consejeros Regionales también espera una interpretación definitiva, ya sea del Servel, el Tribunal Electoral o Contraloría.

CONSEJEROS


Roxana Vigueras Pica

"Uno es uno de catorce y no puede influir en priorizar una comuna. En las primarias no debiera darse la renuncia porque algunos terminarán siendo candidatos y otros no".


Richard Godoy Pozo Almonte

"Si la normativa dice que hay que renunciar, tendremos que respetar la ley y transparentar. Los que tenemos intención de competir deberemos renunciar. Hay poca claridad".


Felipe Rojas Iquique

"Estoy absolutamente de acuerdo. Es sano, transparente y preciso hacerlo, de cara a lo que está viviendo la política chilena y sus cuestionamientos de probidad".

23 de octubre, será la elección municipal. Se espera que el 19 de junio se lleven a cabo las primarias.