Secciones

Iquiqueñas vencen los miedos y se atreven con el pole dance

Cerca de 87 mujeres toman clases de baile del caño, tanto en gimnasios como en academias.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Conocida como una disciplina sensual y atrevida, el pole dance -o conocido también como el baile del caño- gana más adeptos en Iquique. No obstante, no sólo es una actividad artística, ya que sirve como entrenamiento físico.

Así lo advierten Nicole Galte y Valentina Tamburrino, jóvenes que hace dos meses toman clases de pole dance en el estudio Danza2, con el fin de tonificar los músculos de sus cuerpos. Según mencionaron piensan continuar con estas clases durante todo el año para seguir mejorando.

"Me gusta harto, yo la verdad me metí por un tema de salud. Es un deporte bien completo, ya que tonifica, trabaja todo el cuerpo. Me empezó a gustar y nunca pensé que me iba a gustar tanto realizar este baile", dijo Nicole Galte.

Las clases para aprender las destrezas y movimientos de este baile se imparten en el estudio Danza2 y algunos gimnasios como Adrenaline, Altos y gimnasio Huayquique, ubicado en Playa Brava.

"Las clases de pole dance acá en Iquique partieron por el incentivo de Bianca Carozzi, quien es la directora de nuestro estudio. Ella es bailarina profesional y siempre le picó el bichito del pole dance, del baile del caño; jugar un poquito con la sensualidad y aplicar también la gimnasia y la danza", manifestó Francisco Díaz, instructor de pole dance del estudio Danza2.

El experto contó que desde hace aproximadamente 15 años practicaba el baile del caño en Santiago, mientras que aseguró que en Iquique fue el estudio donde se desempeña el pionero de esta disciplina, tanto artística como deportiva.

Hace cinco años se creó el estudio Danza2 en Iquique y en Alto Hospicio, en el que actualmente alrededor de 75 alumnas asisten a clases de pole dance.

A pesar de las suspicacias que se puedan originar por la práctica de esta disciplina, la acogida que ha tenido por parte de los alumnos que han tomado estas clases es muy buena, según mencionó Francisco Díaz.

"Al principio le tenían temor a la crítica, pero con el tiempo fuimos dándole vuelta a la crítica y empezamos a convencer a las personas que no sólo es un baile sensual sino que también se hace una gimnasia y es un arte, porque nosotros como somos bailarines profesionales lo mezclamos con la danza", aseveró Díaz.

Solicitudes

Por su parte, Alexis Farfán, dueño del gimnasio Adrenaline, manifestó que debido a la alta de demanda de solicitudes de personas que querían clases de pole dance en su establecimiento decidieron llevarlas a cabo.

Actualmente el gimnasio lleva un año impartiendo esta disciplina en las que alrededor de 10 a 12 personas asisten, en su mayoría mujeres.

A diferencia del tema artístico o competitivo, la instructora Yaritza Navarrete, quien es parte del equipo de Conservalife, realiza estas clases desde otro enfoque. En este caso, no implementan el baile del caño como un deporte competitivo sino como un medio para ejercitarse. "Lo hacemos más de nosotras para nosotras", especificó.

Desde hace un mes que implementa esta disciplina, con la cual han tenido buenos resultados puesto que la comunidad se ha interesado en esta actividad.

"Al principio le tenían temor a la crítica, pero con el tiempo fuimos dándole vuelta a la crítica y empezamos a convencer a las personas que no sólo es un baile sensual sino que también se hace una gimnasia".

Francisco Díaz,, instructor de pole dance del estudio Danza2.

75 alumnas del Estudio Danza2 asisten a las clases de pole dance tanto en Iquique como en Alto Hospicio.