Secciones

Realizan masiva atención de usuarios en Colchane

E-mail Compartir

El Registro Civil e Identificación regional hizo más de 100 atenciones en la comuna de Colchane, ocasión en que pobladores del pueblo y de localidades cercanas como Enquelga y Cariquima solicitaron cédulas de identidad y certificados en línea. Trámites que fueron los más solicitados según indicó el organismo.

La directora regional del Registro Civil, Ema Moreno, señaló que "si bien existe una presencia permanente del Registro Civil en la comuna de Colchane a través de una oficina, muchas veces nuestra cobertura se limita al no poder llegar hasta los poblados como lo estamos haciendo ahora".

Además, agregó que antes de la llegada del "Civil Móvil" (como se le conoce a la iniciativa del Registro Civil que traslada a funcionarios del organismo para atender en localidades rurales), ya en el mes de enero existía otro automóvil para las salidas a terreno, pero las características de este nuevo vehículo entregan la posibilidad de ampliar la cobertura del servicio.

"La atención a más de 3.700 metros de altitud marca un verdadero hito para el nuevo vehículo adquirido por nuestro servicio, que tiene como finalidad llegar hasta los lugares más apartados de la región de Tarapacá", finalizó.

Tarapacá registró bajas en la venta de autos nuevos

Según estudio de Anac, los 0 kilómetros se comercializan un 19,8% menos que hace un año.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

El sueño de muchos puede ser comprarse alguna vez en su vida un vehículo 0 kilómetros "de paquete", pero al parecer en Tarapacá están lejos de seguir esta tendencia o al menos eso parece reflejar el último informe del mercado automotor de marzo de 2016 de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac).

Según el documento, una variación negativa de 19,8% tuvo la venta de vehículos nuevos en la región.

Dato que también transforma a Tarapacá en la segunda región del norte grande de Chile que vendió menos autos en marzo de 2016 con 155 unidades, siendo superada en ese ámbito por Arica que comercializó solo 35 vehículos.

Estos números son opuestos a los obtenidos el mes anterior, ya que en febrero de 2016 hubo una variación positiva de 7,4% en la venta de vehículos nuevos, con 167 unidades transadas.

Segundos

A nivel nacional, Tarapacá se ubicó como la segunda región que tuvo una mayor variación negativa en la venta de autos y solo fue superada en este indicador por Magallanes con un 55,1%.

Estas cifras negativas, fueron confirmadas por la importadora de autos 0 kilómetros "New Oriental", que tiene la franquicia de la marca japonesa Toyota en la región.

Fernando Romero, gerente de New Oriental, indicó que en un año vendieron un 30% menos de autos 0 kilómetros.

"De un promedio de 20 unidades que vendíamos en 2015, nosotros caímos a un promedio de ocho unidades", comentó el gerente de "New Oriental".

De todas formas, el ejecutivo de la importadora aclaró que marzo históricamente es un mes malo para las ventas de autos 0 kilómetros, pero indicó que la variación negativa del 2015 al 2016 en el estudio de la Anac se podría tratar principalmente por la delicada situación económica regional.

"Toda la situación (económica) que se nos está presentando para éste y el próximo año. La duda que tienen muchos de comprar y lo que lleva a no invertir. Esto generó no solo problemas de la venta al contado, sino de la venta a crédito", puntualizó.

Usados

Quienes no se vieron afectados por esta estadística y acusaron buenas ventas fueron los usuarios Zofri dedicados a la venta de vehículos usados de lujo.

"Yo tengo a la venta un mercedes descapotable a $3.500.000 y que normalmente cuesta más de $20 millones. La gente se da un gusto, me compra harto", dijo Jaime Castro, vendedor de GT AutosIquique.

155 vehículos se vendieron en marzo de 2016 en Tarapacá, los que en doce meses acusa un descenso de 19,8%.

Fosis llama a postular a fondo para discapacitados

E-mail Compartir

Un llamado a postular a los fondos para personas en situación de discapacidad es el que realizó Fosis de Tarapacá, que está recibiendo a los interesados en este financiamiento en el Centro de Tecnologías Accesibles (CTA) de Senadis.

A la fecha, 30 personas ya recibieron apoyo en sus postulaciones a este fondo, un espacio que está gestionado por el proyecto de Inclusión Laboral de la Universidad de Los Lagos y que tiene como fecha tope el próximo 18 de abril.

Según informaron las entidades organizadoras, las personas que postulen para obtener los recursos estarán concursando en los fondos "Yo Emprendo Semilla", Yo Emprendo" y "Yo Trabajo Joven" del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis.

Al respecto, Dánisa Astudillo, directora regional de Fosis indicó que "los programas de nuestro servicio tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran desocupadas, interviniendo específicamente en la dimensión económica de la pobreza, a través del desarrollo y uso de sus capacidades personales. Es importante destacar el apoyo de Senadis, generando acceso y facilitando la posibilidad de postulación".