Secciones

Acusan "juego político" en denuncia de talleres peluquería

Alcalde dice que toda duda puede ser aclarada en tribunales.
E-mail Compartir

Andrea Pérez Zárate

"De aquí a las elecciones cada día habrá un nuevo robo", dijo el alcalde de Iquique, Jorge Soria al ser consultado sobre la información consignada en la web de Radio Biobío la mañana de ayer. La publicación dio cuenta del pago de 10 millones de pesos a una monitora de peluquería, Catherine Lioi Murillo, generando polémica en las redes sociales y la molestia del municipio.

En el marco del concejo municipal, en tanto, el concejal Mauricio Soria, criticó la publicación pues "primero lanza la información y no viene a buscarla a la fuente. Primero sale la noticia y no pregunta, no hay réplica", dijo visiblemente molesto; mientras Álvaro Jofré y Felipe Arenas pidieron un informe más detallado, pues cuestionaron la forma de contratación de la monitora por ser familiar de un funcionario. "Dice -en la publicación- que se le pagó 10 millones de pesos a una persona, pero eso no es así es un programa, no existe en la municipalidad un sueldo de tres millones de pesos para un monitor particular", insistió Mauricio Soria.

Año Electoral

Según comentó el jefe comunal "no estamos para estos juegos, cualquier duda que tengan se puede responder a través de tribunales", afirmó.

En cuanto a la vinculación de la mujer con uno de los integrantes de su gabinete de confianza, Francisco Lioi Murillo, hermano de la monitora, y ambos hijos de Martha Murillo, reconocida estilista iquiqueña y colaboradora de Jorge Soria, explicó que "la contratación de cualquier servicio no tiene nada que ver con la presencia de un funcionario u otro en la alcaldía", concluyó.

Capacitación

El curso en cuestión fue contratado a través de la Oficina de la Mujer del municipio, y contempló la capacitación teórica y práctica para 32 mujeres beneficiarias quienes fueron certificadas.

Según explicó en el concejo municipal el abogado, Raúl Ríos, el taller era "por 10 millones en total, con un valor bruto mensual de $1.527.800 correspondiente al mes de septiembre, $3.472.200 al mes de octubre y $3.472.000 por noviembre y $1.527.800 a diciembre por un total de 288 horas de cronológicas de capacitación. Así mismo, como parte del total de 10 millones del costo, se consideran alrededor de 6 millones en insumos, pues el curso contemplaba con ellos puestos por la prestadora de servicio y además ella contrató a 3 monitoras adicionales para la capacitación de más de 30 dueñas de casa", explicó.

Por su parte, la peluquera aludida, Catherine Lioi, se mostró muy molesta pues "se han dicho muchas cosas y yo tengo pruebas de que el curso se realizó, yo estoy embarazada, tengo 7 meses, me han hecho mucho daño y voy a demandar a los responsables, no puedo permitir que ensucien mi nombre así, he hecho capacitaciones en el CRC y hasta en el Fosis, tengo años de experiencia", dijo.

6 millones fueron gastados en insumos, el resto de los fondos fueron destinados a pago de honorarios de 3 monitores.

10 millones de pesos, costó la capacitación de 30 dueñas de casa iquiqueñas en Peluquería Profesional.

Aprueban licitación para creación de Plan de Manejo para Cerro Dragón

E-mail Compartir

En los próximos días se dará inicio al proceso licitatorio para la realización de un Plan de Manejo para el resguardo del Cerro Dragón.

Así lo aprobó el Concejo Municipal luego de escuchar la explicación técnica del arquitecto a cargo de patrimonio del municipio iquiqueño, Felipe Martínez, quien comentó que se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Consejo de Monumentos Nacionales.

Según detalló el profesional, el Plan de Manejo, es una herramienta administrativa y legal que permite regular principalmente dos aspectos: Geomorfológicos, es decir la forma del Cerro, en palabras más simples, medir cuánto afecta la utilización del cerro con actividades como el Sandboard y jeeperos.

Y el segundo aspecto es el Paisajístico, el cual busca dar una línea de base, para avanzar a la zonificación del sector actualizada, además permitirá actualizar el catastro del terreno, el que actualmente registra a Bienes Nacionales, Serviu y la Ilustre Municipalidad de Iquique.

2005 fue nombrado Monumento Nacional,en la categoría de Santuario de la Naturaleza el Cerro Dragón".

Oficiarán a Junaeb por presencia de fecas en cocinas concesionadas

E-mail Compartir

En los puntos varios expuestos por el concejal, Pedro Cisternas, este pidió al concejo oficiar a la dirección regional de Junaeb, por la mantención sanitaria de los espacios bajo su administración en los recintos escolares municipales, es decir, las cocinas.

Pues según relató el edil se han presentado en reiteradas oportunidades el cierre de las cocinas y la no entrega de las raciones correspondientes por la presencia de fecas, lo que significa que deben sanitizar los espacios y mantenerse cerrados por 48 horas, implicando un perjuicio para los alumnos que reciben las raciones alimenticias a cargo de la institución, "Se debe mencionar que incluso la cormudesi ha debido realizar las desratizaciones para no perjudicar a los alumnos que muchas veces basan su alimentación en este beneficio" dijo.