Secciones

Apoderados están preocupados por largas jornadas de escolares

Debido a la implementación de planes de recuperación de clases.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Araíz de que 10 establecimientos educacionales ingresaron tarde a clases debido al retraso en las obras de mejoramiento por parte de la Municipalidad de Iquique, se modificaron los calendarios para que los estudiantes recuperaran sus clases perdidas, incrementando algunas horas dentro de la semana.

Esta situación es mirada con cierta preocupación por parte de padres y apoderados, quienes ven que sus hijos salen tarde de clases y el resto de su tiempo libre deben dedicarlo a tareas y otro tipo de exigencias escolares.

Así lo expresó Yanira Álamos, apoderada del Colegio Violeta Parra, quien indicó "salen los días viernes a las 18 horas y a mí me complica porque no tengo quien la venga a buscar a esa hora porque trabajo", refirió sobre su hija de 11 años, que cursa sexto año básico, quien durante un mes y medio tendrá esta jornada.

Una postura similar entregó Zoraida Sepúlveda, abuela de un alumno de quinto año básico de la Escuela Paula Jaraquemada, quien expresó, "dicen que será solo un mes, los niños se cansan, pero igual ayuda a los papás que trabajan todo el día, que a veces no tienen quién les cuide los niños".

Independiente de esta coyuntura, la sicóloga infanto juvenil Yasna Guerrero, señala que es un debate que siempre está latente desde que se impulsó la jornada escolar completa. "Siempre está la discusión de cómo se debe distribuir el tiempo del niño para cautelar su buen desarrollo. Si bien, la jornada completa promovería el aprendizaje formal como también el desarrollo de habilidades a través de clases extraescolares, esto sería algo que no está sucediendo en muchos establecimientos de educación. Hay más aprendizajes formales y más quehaceres para la casa, lo cual restringe la recreación y el compartir familiar", advirtió la profesional.

Por su parte el seremi de Educación Francisco Prieto, planteó que la Dirección de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, Cormudesi, le solicitó a cada establecimiento educacional que elaborara su propio plan de recuperación de clases.

"Lo único que les pedimos nosotros como ministerio es que la recuperación no fuera los días sábados porque no va nadie y que fuera dentro del semestre", enfatizó la autoridad, agregando que hay colegios que deben recuperar 5 días y otros 7, tomando en cuenta que cada jornada consta de 8 horas de clases.

Prieto si aclaró que estas jornadas de recuperación no se extenderán más allá del mes de mayo y que se dispuso de la entrega de una colación adicional dada la coyuntura.

Recuadro

Los establecimientos educacionales que comenzaron más tarde con sus clases son los colegios Luis Cruz Martínez, Croacia, Paula Jaraquemada, Gabriela Mistral, Thilda Portillo, Violeta Parra, Bernardo O'Higgins, Chipana, Flor del Inca y Centro de Capacitación Laboral. Esto debido a la tardanza en obras de remodelación en los baños de los establecimientos.

5.250 alumnos estarían afectos a este plan de recuperación de clases.