Secciones

Nuevo cifrado de WhatsApp no es infalible

Según hacker, el sistema podría vulnerarse con el registro de mensajes.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

El martes pasado la empresa estadounidense WhatsApp anunció un cifrado único en los servicios de mensajería, el que extrañó a muchos usuarios y que por los expertos es calificado como una medida de seguridad severa.

Este cifrado, que permite que solo el emisor y el receptor puedan ver un mensaje (ni siquiera la compañía puede acceder), al parecer ya presentaría algunas vulnerabilidades.

Así por lo menos lo comentó al periódico El Mundo de España, el hacker informático Carlos Aldama quien aseguró que sí se puede acceder a las conversaciones del teléfono infectando al dispositivo con un virus.

Aldama indicó que los mensajes están cifrados solo cuando se envían hacia el receptor. Es decir, que el mensaje en el celular, tanto del emisor como en el del receptor, se puede leer sin ningún inconveniente en los archivos de almacenamiento si se accede a alguna máquina de manera remota, o sea hackeando el dispositivo en estos registros que el software de comunicación deja periódicamente.

Qué protege

El hacker explicó que lo que sí protege este nuevo cifrado del servicio de mensajería son los accesos a través de los canales de datos ya sea por Wifi, 3G y 4G, que son los "pirateos" más fáciles.

5 de abril es la fecha en la que se puso en marcha el nuevo sistema de cifrado del sistema de mensajería WhatsApp.

1.000 millones de suscriptores son los que tiene WhatsApp alrededor de todo el mundo.