Secciones

El día en que Iquique alcanzó la gloria al levantar la Copa Polla Gol

El 13 de abril de 1980, los dragones celestes en una hazaña histórica lograron vencer a Colo Colo en el Nacional.
E-mail Compartir

Hace 36 años, cuando el aeropuerto de Iquique se encontraba donde actualmente los estudiantes se preparan como futuros profesionales; cuando el Cerro Dragón no estaba tapado por edificios marcando una presencia imponente en la ciudad; y cuando los deportistas utilizaban la playa Cavancha como método de entrenamiento, 11 hombres vestidos de celestes pisaron el principal reducto deportivo del país para combatir y enfrentar al mejor equipo de fútbol del momento, Colo Colo.

Recién ascendidos a la Primera División del fútbol profesional chileno, los iquiqueños que eran dirigidos técnicamente por el gran Ramón Estay mostraron su irreverencia, personalidad y en solo 90 minutos lograron someter a sus pies a más de 45 mil almas que llegaron al Estadio Nacional.

"Haber conquistado algo que teníamos en mente desde el momento que salimos desde Iquique, pensando en que teníamos que luchar contra 11 jugadores más los árbitros, igual fuimos a jugar con la fuerza del iquiqueño y con la mentalidad de que teníamos que derrotar todas esas adversidades", rememora el goleador histórico Fidel Dávila.

El hombre también conocido como el "Chino" explica que "cuando el árbitro tocó el pito final fue merecido, no fue algo de casualidad. Todo un proceso bien llevado por Ramón Estay, quien terminó con éxito y el trofeo de la Polla Gol del año '80".

Camino a la gloria

Los iquiqueños habían llegado hasta esta instancia luego de clasificar segundos en el grupo 1, el cual estaba conformado por Cobreloa, Deportes Iquique, Coquimbo Unido y Aviación.

Los Zorros del Desierto y los Dragones Celestes lograron avanzar a la siguiente fase luego de quedar con 11 y 6 puntos, respectivamente.

En los cuartos de final del certamen, los celestes debieron enfrentar al combinado de O'Higgins de Rancagua, que en ese entonces estaba compitiendo en copa internacional.

"Recuerdo que nos tocó un duro camino, jugamos contra O'Higgins que en ese tiempo estaban jugando la Copa Libertadores, entonces eran jugadores muy buenos de carácter internacional. Estaba el 'Pelado' Acosta, tenían un equipazo pero les ganamos allá y acá", expresa Juan Ponce de Ferrari, volante de creación de aquel plantel campeón.

En ese cotejo, los iquiqueños ganaron los dos partidos. El primero de visita por 3-1, goles convertidos por Gega y Dávila, mientras que en la vuelta los locales se impusieron por 3-2, siendo el "Chino" la figura del encuentro con un "hat trick".

Luego en la semifinal en donde el centralismo fue el más ganador, los del norte se veían los rostros con el conjunto de la Universidad de Chile y como lo indicaba en ese momento el reglamento, era partido único en el Estadio Nacional.

"Antes el centralismo la llevaba y todo lo que era semifinal y final se jugaba en partido único en el Estadio Nacional y ahí le ganamos 1-0 a la 'U' y pasamos a la final con Colo Colo", menciona Ponce de Ferrari.

El 13 de abril de 1980 sería una fecha histórica para Iquique y para el fútbol chileno, ya que saltaban al gramado del Estadio Nacional, el popular Colo Colo teniendo a su máxima figura Carlos Caszely enfrentando a un equipo del norte que recién había ascendido al fútbol de honor.

Con más de 45 mil hinchas en las galerías, los elencos daban el puntapié inicial. Sin embargo, en ese partido hubo un dato curioso, ya que antes del partido de fondo se jugó un preliminar.

"Antes de nosotros estaba jugando la 'U', no me acuerdo con quién pero cuando terminó ese partido, la hinchada de la 'U' se quedó con la gente de Iquique apoyándonos. Había mucha gente en el estadio apoyándonos, todos contra ellos", cuenta Oscar Valenzuela, lateral izquierdo del club hace 36 años.

El partido se comenzó a teñir de celeste cuando el goleador del certamen, Fidel Dávila, abrió la cuenta.

El "Chino" relata su gol y lo recuerda así: "Lo que queda en la retina es que hicimos un ataque hacia el arco norte, tomó la pelota Claudio Sánchez en la mitad del campo, me centralice después él me vio y metió un pase precioso entremedio de dos jugadores de Colo Colo, cuando me llegó la pelota le toqué un pase a Gega y él me metió un pase entremedio de los dos defensas centrales ahí entré solo y con un toque suave con el borde externo abrimos la cuenta".

ASISTENCIA histórica

Luego pasaron los minutos, los celestes no dejaban respirar a Colo Colo. Fue así como el lateral izquierdo Oscar Valenzuela comenta su intervención que hizo en el segundo gol con la gran asistencia.

"Les cortamos todos los avances y las instrucciones de don Ramón era continuar con el trabajo, presionar por las orillas y posterior a eso, viene una jugada por el lado izquierdo donde yo trabajaba y apareció un desborde mío al área y la recibió Omar Sauvegeot, anotó el segundo gol", dice Valenzuela.

Una vez anotada la segunda cifra, el Estadio Nacional se vistió de celeste, pese a que antes que terminará el partido Colo Colo marcó el descuento que solo quedaría para las estadísticas.

HISTORIA no contada

En la previa del partido, muchos iquiqueños tomaron la decisión de viajar hasta la capital y apoyar a los jugadores en el partido final. Sin embargo, hubo muchas complicaciones climáticas, puesto que grandes lloviznas se tomaron los caminos de La Serena haciendo imposible su paso y llegar hasta Santiago.

Una vez que los hinchas lograron avanzar por tiempo no llegaron al partido, no obstante se hicieron presentes en el hotel donde estaba el campeón.

"Nosotros cuando salimos campeones nos fuimos en silencio, creo que muchos aun no lo asimilábamos, cuando llegamos al hotel habían muchas personas esperándonos. Esas personas no tenían donde quedarse y durmieron con nosotros, en nuestras camas mientras nosotros celebrábamos o estábamos en el pasillo", recuerda Valenzuela.

Sobre qué los llevó a alcanzar la hazaña, los exdeportistas afirman que el secreto de la victoria fue entrenar en tres jornadas diarias, aprovechando el majestuoso Cerro Dragón y la bella playa Cavancha.

"Teníamos que luchar contra 11 jugadores más el árbitro, igual fuimos a jugar con la fuerza del iquiqueño".

Fidel Dávila, delantero histórico.

"La hinchada de la "U" se quedó con la gente de Iquique apoyándonos".

Oscar Valenzuela., exlateral izquierdo.

"Nos tocó con O'Higgins que estaba en Copa Libertadores, les ganamos allá y acá".

Juan Ponce de Ferrari