Secciones

Días clave para la Nueva Mayoría en Pozo Almonte

E-mail Compartir

La primaria entre el concejal de Pozo Almonte Mario Callasaya (PS) y el consejero regional Richard Godoy (DC) se vio entrampada luego que desde la Izquierda Ciudadana postularan al actual alcalde José Fernando Muñoz como candidato único de la Nueva Mayoría en la comuna.

El coordinador regional del pacto, Patricio Martínez, aseguró que Muñoz debiera presentarse como candidato independiente. Asimismo, dejó la puerta abierta a la posibilidad de llegar a un acuerdo político y evitar las primarias, dándole el cupo al actual presidente del Consejo Regional de Tarapacá, Richard Godoy, quien, según explicó Martínez, logró una gran votación en la capital provincial del Tamarugal durante la elección de cores en 2013.

"Al día de hoy, habría una primaria entre Godoy y Callasaya, a no ser que haya un acuerdo político que reconozca el liderazgo más fuerte, y presentemos candidato único. Pensando en el realismo político, debiera ser Richard Godoy. Creo que es lo más conveniente. Los esfuerzos que está haciendo Muñoz para representar u ocupar un cupo de la Nueva Mayoría, van a ser infructuosos. Esas tratativas no van a llegar a puerto", remarcó.

Por otra parte, el consejero regional Richard Godoy explicó que entre hoy y mañana, la Nueva Mayoría tendrá reuniones en Santiago, donde cerrarán toda las precandidaturas a alcalde, días que serán clave para definir si se harán o no las primarias y cuáles serán los nombres que irán a la inscripción oficial.

Nombres de precandidatos estarían listos en Alto Hospicio y El Tamarugal

E-mail Compartir

Respecto a Alto Hospicio y las otras comunas que conforman la provincia del Tamarugal, el panorama electoral estaría prácticamente listo.

Por Chile Vamos, se harían primarias en Pozo Almonte entre Héctor Castañeda (RN) y Guillermo Torres (PRI), mientras que en la Nueva Mayoría el proceso se repetiría en la comuna de Alto Hospicio con los precandidatos Juan Carlos Zavala (PS), Patricio Ferreira (DC) y Gonzalo Prieto (PPD).

En Colchane, la coalición de centroizquierda llevaría a Vicente García (PS) y Honorio Mamani (PPD), y en Pica se zanjaría entre la precandidatura de la consejera regional Roxana Vigueras (IC), quien competiría con Miguel Ángel Núñez (DC).

El miércoles se deben definir oficialmente las precandidaturas.

Primarias no se definen a cinco días de la inscripción

En Iquique, la UDI aún no presenta su precandidatura a alcalde.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Solo cinco días tienen las directivas partidarias regionales para negociar a sus precandidatos a alcaldes e inscribirlos este 20 de abril.

En el caso de Iquique, al interior de Chile Vamos, la UDI aún no define a su carta para pelear las primarias del domingo 19 de junio frente a las opciones del RN Álvaro Jofré y el independiente Felipe Rojas.

"Más que incertidumbre, yo lo tengo súper claro. Los documentos de patrimonio e intereses ya los mandé a Santiago. Espero que el día 20, RN inscriba mi candidatura para las primarias. En la UDI tenemos la interrogante y es raro, teniendo tantos nombres cómo no definirlo prontamente", dijo el concejal iquiqueño Álvaro Jofré, quien ya fue proclamado oficialmente por su partido político.

Por su parte, el consejero regional Felipe Rojas, quien ha dicho estar dispuesto a renunciar al Core para ir de precandidato, aclaró que no se le puede dar tiempo de maniobra a los contrincantes.

"Estoy preocupado porque estamos dilatando y dando tiempo al adversario para empoderarse más, perdiendo tiempo valioso en tomar decisiones que sean unitarias de cara a lo que debemos enfrentar y a pocos días del cierre", enfatizó el core, que va con apoyo del PRI y Evópoli.

Comisión política

El presidente regional de la UDI, el diputado Renzo Trisotti, informó que este lunes 18 a las seis de la tarde está convocada la Comisión Política del partido en Tarapacá. Desde ahí saldría el nombre definitivo.

"Ese es el organismo encargado de ratificar regionalmente las candidaturas a alcalde y concejales. Solo una vez resuelta esa instancia formal, informaremos los nombres de los candidatos del partido. El candidato por Iquique se definirá el lunes en la comisión", adelantó Trisotti.

Cartes y soria

En la Nueva Mayoría, el exintendente de Tarapacá, Mitchel Cartes, podría llegar hasta la elección definitiva del domingo 23 de octubre como candidato del Partido Socialista y sin pasar por primarias, luego que el representante del sorismo, Mauricio Soria, descartara participar de esa instancia. Ambos irían como postulantes de la centroizquierda pero las directivas regionales de la Nueva Mayoría han dado su apoyo a Soria.

mauricio.torres@estrellaiquique.cl