Secciones

Fin de semana de la Virgen del Carmen

E-mail Compartir

La Federación Nacional de Tenis anunció que la fecha en la cual se jugará la Copa Davis, será entre el 15 hasta el 17 de julio. Si bien a los deportistas les acomoda el clima, la fecha y el terreno, a los iquiqueños se les podría complicar debido a que es el fin de semana de la celebración de la Virgen de La Tirana.

El alcalde de la comuna de Iquique, Jorge Soria Quiroga sostuvo que "es una fecha importante, esta fecha la colocaron ellos pero ahí estaremos, como buen iquiqueño no podemos faltar donde la "Chinita".

No sé cómo lo haré pero sí estaré en las dos partes, subiré a La Tirana y estaré con la Copa Davis", confirmó el alcalde de la comuna de Iquique, Jorge Soria.

Chile recibirá a Colombia en Huayquique por la Copa Davis

Serán $150 millones que se invertirá en la gradería y la cancha de arcilla para los compromisos.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Se acabó la especulación, ayer la municipalidad de Iquique y la Federación Chilena de Tenis confirmó a Iquique como sede de la Copa Davis 2016. El evento deportivo se realizará en el sector de Huayquique.

Por primera vez el certamen más importante de la disciplina a nivel de equipos se disputará en la primera región del país.

Ayer en el tercer piso de la municipalidad, llegó la delegación encabezada por su capitán Nicolás Massú y el vicepresidente de la Federación de Tenis, Esteban Elías para confirmar a la Tierra de Campeones como sede de la próxima llave del grupo americano Copa Davis 2016.

El vicepresidente, Esteban Elías explicó que Iquique tiene las condiciones climáticas perfectas para que se pueda desarrollar sin problema el deporte blanco.

"Iquique cumple no solo las condiciones deportivas, sino que también de infraestructura lo que es totalmente relevante para desarrollar este tipo de eventos y también creemos que las condiciones climáticas van a garantizar un excelente evento".

Por su parte, el excampeón olímpico en Atenas 2004 y actual capitán de la delegación nacional, Nicolas Massú dijo que "Los jugadores y el equipo querían jugar a nivel del mar. En ese sentido la federación y viendo opciones de jugar en el norte de Chile, la propuesta más interesante fue Iquique".

Según informó la Federación Chilena de Tenis, la Copa Davis se realizará entre los días 15 al 17 de julio en donde enfrentarán al combinado colombiano.

Referente al nivel técnico de los cafeteros, Massú contestó que "yo creo que es importante como motivación para los deportistas, cuando uno es chico quiere jugar con los mejores. Que venga Colombia es una motivación para nosotros, ganarles significaría algo importante".

Municipalidad

El alcalde de la comuna, Jorge Soria Quiroga anunció que serán $150 millones que se dispondrá para el levantamiento del evento en el sector de Huayquique.

"Ya hablamos con la gente del Ejército y se llegaron a los acuerdos, estoy muy feliz porque se nos vienen muchas cosas en nuestra quería ciudad".

Por su parte, el concejal Guillermo Cejas, dijo que "esto era algo que se venía hablando desde hace mucho tiempo y al fin logramos concretarlo, ojalá que la gente vaya, participe. Esto es histórico para nosotros, ya se hizo el primer paso ahora falta lo otro, creo que estaremos a la altura y montaremos un gran estadio de tenis en el sector de Huayquique".

4 mil espectadores, se estima que sería el aforo por partido en la Copa Davis.

Atletas locales logran medallas en certamen de halterofilia

E-mail Compartir

Las pesistas nacionales María Fernanda Valdés, Francisco Barrera y Bastián López estuvieron en el podio y obtuvieron medalla de oro, plata y bronce respectivamente en el sudamericano de halterofilia que se desarrolló en Río de Janeiro, Brasil 2016.

Los deportistas mostraron toda su destreza, fortaleza, fuerza y equilibrio con las pesas y fueron los mejores desplazando a los atletas de Estados Unidos, Brasil, Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Ecuador y Bolivia.

"Estamos muy contentos con el logro, los chicos se prepararon muy bien y están los frutos de su fuerte trabajo que hemos realizado. Ojalá que se sigan viviendo más logros, estamos muy contentos y orgullosos", dijo Sammy Murillo jefe de técnico de la asociación.

En la delegación también participaron iquiqueños, Nicol Matamala en la categoría de 75 kilogramos levantó 95 kilos en la competencia de arranque y 112 kilos en la serie de envión, obteniendo el sexto lugar de la competencia.

El otro deportista local fue Kevin Wormald Cisternas quien logró levantar 130 kilogramos en la categoría arranque y 160 kilogramos en envión en la serie de 85 kilos, obteniendo dos medallas de bronce. "Estamos orgullosos del rendimiento de los iquiqueños, tuvieron grandes actuaciones y nos da una confianza en seguir trabajando. Ahora solo nos queda prepararnos para los siguientes desafíos que nos vienen y ojalá que podamos seguir así", dijo Murillo.

Con este resultado el equipo femenino de halterofilia se posicionó en el segundo lugar del continente y el equipo de varones se instaló en el tercer lugar de Sudamérica.

El próximo desafío que tendrá la delegación de halterofilia es el preolímpico que se desarrollará en Colombia.