Secciones

Con juegos inclusivos vecinos de El Morro recuperan plaza recreacional

La instalación del mobiliario urbano beneficiará a más de 700 familias que conviven en este sector.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Para Cristián González y su familia salir a caminar por el barrio donde nacieron, fue un panorama cambió desde el mes de febrero, cuando comenzó a instalarse en el sector un nuevo mobiliario urbano.

Esto luego que la junta de vecinos N° 22 de El Morro fuera favorecida con el programa del municipio de Iquique que consiste en la instalación de juegos infantiles y máquinas de ejercicio en donde .

"En Iquique hay pocos espacios para que los niños jueguen, además de la playa. Para nosotros la instalación de los juegos nos vino como anillo al dedo aquí en el barrio porque los niños tendrán donde jugar bastante", describió González.

Las principales funciones de los juegos instalados sirven para que los niños puedan deslizarse, juntarse, trepar, escalar, saltar y experimentar.

Nuevos espacios

El proyecto está por ser inaugurado ya que sólo falta la instalación de un piso de goma que servirá para la protección de los pequeños, según informó Cristián Bilbao, presidente de la junta vecinal.

"Se instalaron dos tipos de juegos y lo destacable es que uno de ellos es para personas en situación de discapacidad", explicó el dirigente y añadió que desde hace 15 años no se remodelaba esta plaza.

El dirigente describió que en lugar solo había algunas tablas de madera descoloridas y que, lamentablemente, sólo servía para que algunas personas lo usaran para tomar alcohol o fumar drogas.

"Simultáneamente estamos gestionando cambiarle el nombre a esta plaza que actualmente se llama 'Isaza' pero que queremos renombrar como Patricio Riveros, quien fue un destacado escritor morrino", refirió Bilbao y añadió que solo faltan cortos trámites para lograr este cambio.

Proyectos

Entre los proyectos que se vienen para la junta vecinal, Bilbao señaló que ya postularon al 2% del Fndr de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional para lograr la instalación de 80 cámaras de video en nuevos sectores.

"Esto contempla instalar de cuatro cámaras de seguridad por esquina que se ubicarán en 15 intersecciones que hasta ahora no cuentan con este sistema de resguardo", dijo.

La remodelación de la sede social es otro de los proyectos que se vienen este año ya que en agosto se integran al programa de reparación y ampliación de juntas vecinal del municipio, según detalló Bilbao.

"Calculamos que en agosto se iniciarán las obras de ampliación de nuestros espacios como las oficinas, la cocina y la sala común. Además se cambiarán los techos", adelantó Bilbao.

El líder vecinal explicó que si bien cuentan ya con recursos económicos por dos millones de pesos que recibieron del Fondeve del Municipio, están solicitando que estos dineros sean reasignados para la compra de mobiliario que necesitan en su sede.

"El fondo que se nos aprobó fue para la remodelación, pero si ya se realizará por otro lado, creemos que ese dinero puede invertirse en otra necesidad. Ya esto se lo solicitamos al municipio", culminó.

60 cámaras de seguridad esperan instalar en el barrio de aprobarse nuevo proyecto.