Secciones

Frutas de estación para un saludable otoño

Las frutas pueden ser un gran aliado para pasar un otoño con menor riesgo de resfríos y gripes.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Con los cambios de estación y el descenso de las temperaturas se tienen un mayor riesgo de contraer gripes y/o resfriados, por lo que un consejo de los nutricionistas es adaptar la alimentación a estas nuevas condiciones ambientales.

Una buena fuente de vitaminas y minerales necesarios en esta época más que en todo el año son las frutas, las cuales ayudan a conseguir y mantener niveles óptimos de nutrientes que son los que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y hacer frente a las enfermedades, comentó la nutricionista María Isabel Martínez.

Consultada sobre algunas frutas especiales para este otoño, la especialista mencionó las uvas, un alimento muy completo, que además de nutrir tiene cualidades depurativas que la hacen muy aconsejable para las curas de otoño. "Tienen un gran valor nutritivo. Aportan 84 calorías cada 100 gramos. Su azúcar (20%) es glucosa, por lo que no convienen a los diabéticos", dijo. Sin embargo, tiene propiedades desintoxicantes, favorecen el equilibrio de la flora bacteriana y estimula el funcionamiento de los riñones, el hígado y los intestinos.

Higos y granadas

Otra de las frutas mencionadas por la nutricionista son los higos, los cuales son especialmente nutritivos ya que además de ser la fruta que contiene calcio en mayor cantidad (40 mg. /100 gr.), "lo cual conviene a las personas en etapas de crecimiento, a las mujeres embarazadas y para prevenir la osteoporosis. También es rica en potasio, magnesio, hierro, cobre y manganeso. Su pulpa de color rojo es un indicativo de su riqueza en betacarotenos que son beneficiosos para la salud de las mucosas y los ojos".

Martínez agregó que en cuanto al contenido vitamínico cabe destacar las del grupo B y la vitamina C.

Por otro lado, indicó las granadas que son depurativas y diuréticas ya que facilita la eliminación de sales a través de los riñones. También es rica en vitaminas C y B2, por lo que es buen remedio para prevenir la sequedad de las mucosas, el agrietamiento de la piel y las inflamaciones de la boca.

84 calorías aportan 100 gramos de uvas, fruta que tiene un alto valor nutritivo.