Secciones

Convocan a jóvenes para formar escuela de arte

Por medio de tres talleres, Circuito Norte pretende estimular la creatividad y la curiosidad de los participantes.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

La organización cultural Circuito Norte inició la convocatoria dirigida a jóvenes que quieran participar de los talleres que se realizarán desde mayo a junio como parte del proyecto llamado "La Escuela de Arte La Maestranza", en el marco del Fondart Regional de Formación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

"Queremos generar audiencia y queremos generar posibles futuras personas vinculadas al arte y a la cultura. Quizás de aquí no van a salir artistas pero sí personas que van a tener una relación más directa con el arte, entonces nuestro público objetivo es a esa gente y apuntamos a un beneficio al público joven", indicó Carlos Olivares, director de Circuito Norte.

Agregó que desde hace dos años la organización cultural, a través de diferentes proyectos, entraron en el campo de la formación, generando así audiencias.

Este proyecto favorecerá a jóvenes que se encuentren en situación de vulnerabilidad, el cual pretende estimular la creatividad y la curiosidad de éstos desde diversas direcciones. Además, como parte del proceso de "La Escuela de Arte La Maestranza" finalizarían con la realización de un proyecto colectivo en torno al arte escénico, visual y campo sonoro.

"Uno de los objetivos es poder abrir un espacio de creación de laboratorio que funcione con una metodología participativa, donde no van a ver disposiciones sino que habrá una área de trabajo", puntualizó Carlos Olivares.

Son tres talleres los que se realizarán, entre esos el taller de Arte Escénico e Intervención de Calle, dirigido por Gabriela Valenzuela y Jaime Arias Quiroga; el Taller Arte Sonoro-Música en Escena, dado por Cristian Sanhueza; y Taller Arte Visual y Arte Público, realizado por Camilo Ortega y Vania Caro.

Estos talleres son gratuitos y quienes estén interesados en participar de éstos deben solicitar la ficha de inscripción al correo artemaestranza@gmail.com. Los que queden seleccionados serán contactados por Circuito Norte telefónicamente o por medio de e-mail. Hasta el 25 de abril se recibirán solicitudes de inscripción.

La edad promedio que deben tener los aspirantes que quieran formar parte del proyecto "La Escuela de La Maestranza" es de 16 a 25 años. Asimismo, se realizarán clases dos veces a la semana desde las 18 hasta las 20 horas.

"Queremos llegar a la selección a esas personas que realmente estén comprometidas a trabajar sobre este proyecto", precisó Carlos Olivares.

Estos talleres apuntan a crear un producto final artístico. En este caso corresponde a tres exposiciones finales que serán presentadas en julio, en tres lugares distintos pero que aún están por definir.

Talleres

El taller de Arte Escénico e Intervención de Calle es un taller práctico donde los jóvenes van a entrenar el cuerpo. Los profesores Gabriela Valenzuela y Jaime Arias construirán junto a los alumnos dicho proceso. Por su parte, el taller de Arte Visual y Arte Público estará enfocado al arte contemporáneo, el cual trabajará desde la intervención pública y el performance, además de generar nociones conceptos artísticos en sus participantes.

25 de abril finalizan las inscripciones a los talleres de "La Escuela de Arte La Maestranza" .

Celebrarán Día del Libro en la plaza de Hospicio

E-mail Compartir

Una "fiesta de la lectura" es la que se vivirá este sábado en Alto Hospicio con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro.

La actividad se desarrollará desde las 10 horas en la Plaza de Armas y está dirigida a toda la familia, pero teniendo como principales protagonistas a los niños.

"Por primera vez el municipio celebrará el Día Internacional del Libro, esta vez por adelantado. Para eso hemos organizado una actividad divertida y ligada con la magia de leer, con el objetivo de potenciar la lectura en los más pequeños", explicó Camila Arce, directora de Desarrollo Comunitario del municipio.

Es así como el evento, que se organiza en conjunto con la Biblioteca Municipal Nº 305, ha considerado un show infantil, pintacaritas, globoflexia, concursos sorpresas y juegos que estarán bajo la temática de los cuentos infantiles.

Además, los niños y niñas podrán ir vestidos como sus personajes favoritos de cuentos, pues habrá un concurso para elegir el mejor disfraz.

Inician talleres de canto y magia para niños

E-mail Compartir

El teatro Akana iniciará hoy los talleres dirigidos a niños de canto y magia, los cuales se extenderán por dos meses.

Por un lado, el taller de canto, a través de distintos juegos musicales y rítmicos, pretende estimular la comunicación oral y corporal, además de mejorar la seguridad y la confianza de los niños. Este taller se realizará los días viernes desde las 17 hasta las 18.30 horas, en doce sesiones.

Mientras que el taller de magia, que estará a cargo de Rodrigo Santander, conocido artísticamente como "Mago Conejo", a través de su proyecto de "Magia Educativa" les enseñará a los niños diversas técnicas como el desarrollo psicomotriz, trabajo de la personalidad, manualidades y por supuesto teoría básica y práctica de magia.

Al igual que el de canto, el taller de magia también se realizará los días viernes a las 18 horas hasta las 19.30 horas, y se desarrollará en diez sesiones.

La edad de los niños para participar en esta actividad es de 7 a 12 años.

Para mayor información está disponible el correo culturaakana@gmail.com.