Secciones

Superintendencia de Educación paraliza labores

Dieciocho funcionarios de la región se plegaron a movilización nacional en la que exigen estabilidad en su trabajo.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Suspendidas hasta nuevo aviso quedaron las atenciones que brinda la dirección regional de la Superintendencia de Educación debido al paro indefinido que esta institución inició a nivel nacional.

Es así que, desde el pasado miércoles, los 18 funcionarios que laboran en este servicio dejaron de realizar atenciones administrativas y jurídicas además de recepcionar y hacer seguimiento a las denuncias que se reciben de los establecimientos educacionales.

De igual modo paralizaron las labores de fiscalización que se ejecutan a los colegios de la región a fin de asegurar el cumplimiento de la normativa educativa y el adecuado uso de los recursos que les otorga el Estado.

Así lo dio a conocer el dirigente regional de la Asociación de Funcionarios de la Superintendencia de Educación, Eduardo Salas, quien explicó que el motivo de la movilización es exigir estabilidad laboral al Gobierno debido a que actualmente son 630 funcionarios que trabajan a contrata y a honorarios.

"Nosotros estamos buscando estabilidad laboral y carrera funcionaria porque actualmente todos los años dependemos de nuestra renovación de contrato o simplemente nos pueden decir hasta aquí llegó su trabajo", expresó.

Salas sostuvo que el ofrecimiento original del Gobierno consistía en 588 cupos para personal de planta en tanto el gremio presentó una contrapropuesta con la misma cantidad pero que permita el desarrollo de la carrera funcionaria. Ayer esperaban que en la capital se llegue a un acuerdo, sin embargo como esto no ocurrió, continuarán en paro.

2012 fue el año en que funcionarios del Ministerio de Educación pasaron a la superintendencia.