Secciones

Solo siete casos de negligencias médicas lograron solución

Denuncias se presentaron a la Superintendencia de Salud y Consejo de Defensa del Estado el 2014 y 2015.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

De un total de 86 mediaciones por daños en salud realizadas el 2014 y 2015 en la Superintendencia de Salud y el Consejo de Defensa del Estado, solo siete lograron un acuerdo.

Así lo revelaron ambas instituciones en torno a los casos que recibieron de parte de pacientes que acudieron a solicitar reparaciones como explicaciones y/o disculpas, nueva prestación médica, tratamiento, rehabilitación temporal o permanente, o indemnización monetaria.

En el caso de la Superintendencia de Salud, la agente regional (s), Tamara Saavedra, informó que en dichos años atendieron un total de 27 casos contra prestadores privados de salud (clínicas, mutualidades y médicos de consulta particular), de los cuales solo uno, correspondiente al 2014, logró un acuerdo parcial.

Explicó que el resto de casos se frustraron porque el paciente y el prestador de salud no llegaron a un acuerdo o porque no se obtuvo respuesta de la parte que habría cometido el daño en salud.

"El proceso de mediación se hace con el fin de que las partes lleguen a un acuerdo previo antes de llegar a una demanda civil", precisó Saavedra al indicar que si en la mediación no se llega a ningún acuerdo, se emite un certificado con el cual la persona afectada puede acudir a tribunales para iniciar su demanda.

En lo que respecta a los casos atendidos por la red pública de salud, es decir, hospital, cesfam y consultorios, en dichos años el Consejo de Defensa del Estado -según información otorgada por la institución- acogió un total de 59 denuncias de las cuales seis lograron un acuerdo, dando así solución a la reparación planteada por el paciente sin necesidad que se llegue a la vía judicial.

Trámite

En ambas instituciones, para iniciar el trámite la persona afectada, un familiar o un representante de esta debe realizar una solicitud de mediación.

En el caso de la Superintendencia de Salud si bien el trámite es gratuito, el proceso se realiza a través de un mediador externo que cobra 150 mil pesos; mientras que en el Consejo de Defensa del Estado todo se efectúa de forma gratuita.

En torno a los plazos, se dio a conocer que una mediación debe durar 60 días, pudiéndose ampliar a 120 en caso que las partes lo acuerden.