Secciones

Plaza Arturo Prat

E-mail Compartir

La Plaza de Armas de Iquique o simplemente plaza Arturo Prat se constituye en una zona patrimonial aglutinante de varias edificaciones catalogadas como monumentos nacionales: la Torre del Reloj, el edificio Sociedad Protectora de Empleados de Tarapacá y el Teatro Municipal, que en conjunto son una de las expresiones urbanas más representativas del periodo salitrero junto al Casino Español y el Club Croata. Pertenece al conjunto de monumentos nacionales de Chile desde el año 1977 en virtud del Decreto Supremo Nro. 935 del 25 de noviembre del mismo año; y, se encuentra en la categoría zona típica o agrupaciones de bienes inmuebles urbanos o rurales, que se destacan por su unidad estilística, su materialidad o técnicas constructivas.

No obstante que la plaza Arturo Prat requiere una iluminación más homogénea y blanca, sin rincones oscuros. Así se podrá ver completamente de noche y sus edificaciones que la aglutinan en su entorno.

Para ello, sugiero una inversión inteligente para iluminarla más y mejor; a través de la sustitución de luminarias de sodio por tecnología LED. Esto implicaría una disminución de la potencia instalada y un aumento de la calidad lumínica, sin perjuicio del ahorro energético permanente.

Roberto Cisternas Contreras

Procurador Investigador de Bienes Raíces

Recuento en la historia

E-mail Compartir

Durante este mes se cumple un nuevo año del fallecimiento del dictador camboyano comunista Pol Pot, artífice de uno de los más lamentables genocidios de la historia de la humanidad. Haciendo un poco de historia, podemos revisar que la guerrilla comunista de los jemeres -liderada por él- en su intento de establecer el paraíso en la tierra "sin clases", asesinó a cerca de un tercio de la población de Camboya.

Como señala el diario internacional ABC, algunas de las atrocidades cometidas por los idealistas pasaron por someter a parte de su población a: "campos de trabajo, separar a las familias, abolir la propiedad privada, prohibir la religión, aislar al país, cerrar los bancos, quemar dinero, suprimir la educación, clausurar hospitales, anular al individuo y liquidar sin piedad a todo aquél que consideraban su enemigo."

En tiempos de relativismo y crisis en occidente, que en gran parte se relaciona a un vacío espiritual y moral, es interesante visualizar estos fenómenos en perspectiva para dimensionar cómo algunos seres humanos cegados por la ideología pueden levantar proyectos que atropellan la dignidad del ser humano.

Andrés Barrientos

Fundación Ciudadano Austral