Secciones

No saben quiénes son

E-mail Compartir

Antiguamente los candidatos se desplegaban en forma temprana en las poblaciones con el fin que las personas los conocieran. Ahora solo hace falta un breve recorrido para darse cuenta que nadie sabe quiénes son.


De nada sirvió

Ni con los millones sobre la mesa San Marcos pudo lograr la victoria y de paso los "Dragones" se impusieron con el juego aguerrido que los caracteriza.

Ahora a olvidarse, pues la tarea será meterse entre los privilegiados que van a la liguilla por la Copa Sudamericana.


No se ha salvado

En el fútbol es mejor no descartar nada hasta que esté completamente definido. Si bien el triunfo dejó más que tranquilo al club para el epílogo, lo cierto es que mientras haya una remota posibilidad de los equipos que están más abajo, es mejor no cantar victoria.

Oportunidad Histórica

E-mail Compartir

El próximo sábado comienza a consolidarse, en todo el país, el compromiso de la Presidenta Bachelet que nos llevará a construir una Nueva Constitución, un proceso que por primera vez en la historia contará con la participación directa de todos los chilenos, desde los 14 años en adelante.

El llamado que nos corresponde como autoridades es una invitación a que los ciudadanos, los dirigentes sociales, los estudiantes, deportistas, las etnias y todos quienes forman parte de nuestra sociedad se sumen a un proceso largamente esperado por el país, aportando con sus ideas, sus experiencias y sus puntos de vista.

Lo que ocurrirá a partir del próximo sábado -con el inicio de los Encuentros Locales-, será una oportunidad inédita y en la que los ciudadanos podrán expresar lo que esperan de una Nueva Constitución.

El país está convocado a una consulta donde quedará reflejado el proyecto de país que queremos, que actualizará la definición de nación que tenemos hoy en día y que responderá a los sueños colectivos de ahora y para el futuro.

En poco tiempo más, la Nueva Constitución será el marco de convivencia por donde transitarán esas nuevas generaciones, por lo que su mirada es fundamental en un proceso donde no sólo estamos ejerciendo el derecho a definir nuestro destino, sino que también estamos enseñando cómo se asume, con madurez cívica, nuestra responsabilidad como ciudadanos.

En el proceso constituyente todas las miradas tienen cabida. Junto a nuestros jóvenes, también están convocados los extranjeros residentes con derecho a voto y los chilenos que viven en el exterior, de tal forma de privilegiar el aporte de todos quienes construyen nuestro país, día a día y desde otras realidades, con sus respectivos puntos de vista.

Hago un llamado y una invitación a todo Tarapacá, hombres y mujeres, jóvenes, adultos mayores, dirigentes vecinales y sociales, a integrarse a esta conversación nacional, a ser parte de esta acción colectiva, para que en conjunto, como sociedad, hagamos realidad nuestros sueños respecto del país en el que queremos vivir. Convoca a tus amigos y amigas, motiva a tus vecinos y guía a los adultos mayores en este Proceso Constituyente.

Nuestro Chile requiere de más y mejor participación: esta es una oportunidad única de la que no nos podemos restar. www.unaconstitucionparachile.cl.

"En poco tiempo más, la Nueva Constitución será el marco de convivencia".

Claudia Rojas,, Intendenta de Tarapacá