Secciones

Alternativas para ahorrar con los vegetales

Ensaladas preparadas y cotizar ofertas de supermercados en Internet son las novedades.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Ir al Mercado Centenario o al Terminal Agropecuario es en una práctica común de algunas personas para poder ahorrar y economizar gastos en el hogar, con respecto a la compra de frutas, y verduras.

"Yo compro todo lo que es verdura, en el agro en la quinta rampa porque allá es económico, súper barato. Entre verdura y fruta yo me gasto más o menos como $40.000 pesos", precisó Marta Quintana.

Por otro lado, otra alternativa tanto de ahorro como de tiempo es comprar ensaladas ya preparadas en el mercado, las cuales tienen un costo de $300 pesos o 4 bolsas de ensalada por $1.000.

Estas son de una gran variedad de vegetales en las que se puede encontrar bandejas con cebolla, tomate, y zanahoria; camote, coliflor y porotos verdes; entre otras y son prácticas para aquellos que durante la semana no pueden ir a sus hogares.

La compra de estas ensaladas ya preparadas salen a muy bajo costo en comparación si se compra cada verdura o producto vegetal por separado.

Por ejemplo el costo del tomate es de $700 pesos el kilo; el zapallo camote a $1.000, cebolla blanca a $900 el kilo, entre otros.

Por otra parte, las frutas y verduras suelen ser más frescas en los mercados o en el Terminal Agropecuario que en los supermercados, donde generalmente, los productos son refrigerados para que duren más tiempo lo cual hace que pierdan todo su valor nutricional.

Sin embargo, otra de las opciones de ahorro también se encuentra en buscar las ofertas que salen en las páginas web de algunas tiendas comerciales.

"Trato de comprar cosas en oferta de los súpermercados, me meto mucho a las páginas web del Lider, Unimarc, Jumbo y cuando hay ofertas aprovecho y compro. Es una manera en que se puede ahorrar", manifestó Alcides Bolívar.

$300 pesos cuesta una ensalada preparada con cebolla, tomate, choclo y porotos verdes.

$700 pesos es lo que cuesta comprar un kilo de tomates en el Mercado Bicentenario.