Secciones

Evalúan nuevas rutas aéreas en la zona norte

E-mail Compartir

Durante una visita a la región, el director nacional de Aeropuertos, Boris Olguín, se reunió con el gerente comercial de Aerovías DAP, Roque Palacios y los seremis del MOP, Eugenio Hidalgo y de Transportes (S), Nora Araya, para abordar la posibilidad de generar nuevos servicios que permitan una mejor conectividad en la zona norte, esto ante la suspensión de vuelos de Sky a partir del año pasado entre las regiones de Antofagasta, Tarapacá y Arica y a la disminución de frecuencias de LAN.

"Lo que estamos haciendo como Dirección de Aeropuertos es tomar contacto con las aerolineas nacionales y no solo las principales...sino con otras. Precisamente me voy a reunir en la tarde con el gerente de aerovias DAP, para analizar las posibilidades de nuevas rutas comerciales que permitan una mayor conectividad interregional y con eso generar mejores condiciones para los pasajeros", refirió.

El director nacional fue más allá, ya que se abrió a la posibilidad a generar algún tipo de financiamiento para incentivar este servicio, "si tiene que concurrir en algún momento el Ministerio de Transportes con algún subsidio yo creo que lo tenemos que discutir", sentenció.

Junto con esto la autoridad anunció la construcción de un punto de posada de helicópteros en Alto Hospicio, el primero de una red a nivel nacional que será financiado con 160 millones de pesos del FNDR.

Reforzarán la vigilancia contra mosquito del Zika

Seremi de Salud duplicará las trampas para el control de vectores que transmiten enfermedades.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

En 10 se incrementará la cantidad de trampas para el control de vectores en la región, como es el caso del mosquito que transmite el virus del Zika. Dicha acción la implementará la Seremi de Salud luego que esta semana se confirmó la presencia de dicho insecto en Arica.

Así lo anunció Patricia Ramírez, seremi de la referida cartera, quien precisó que actualmente se realiza la identificación de los puntos estratégicos donde se ubicarán las nuevas trampas. Estas se sumarán a otras 10 existentes y que están instaladas en el aeropuerto Diego Aracena, puerto de Iquique y en los Cementerios 1 y 3.

Pese a la medida preventiva que se adoptará ante lo ocurrido en Arica, la autoridad regional de salud descartó que la región esté en riesgo.

Explicó que el transporte es el medio por el cual el mosquito podría desplazarse de una región a otra, al trasladar recipientes que contengan agua o que exista acumulación de esta en algún container, sin embargo, remarcó que "como tenemos de cordón fronterizo a la Cordillera de los Andes y uno de los desiertos más áridos, estos no dan posibilidades de que el mosquito pueda resistir la dureza de nuestro clima y geografía".

Las acciones de vigilancia que efectúa la Seremi de Salud, a través de dichas trampas que son revisadas una vez por semana, es reforzada -según dijo Ramírez- por la labor que cumple el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en los controles fronterizos así como en la ciudad donde cuentan con trampas para detectar a la mosca de la fruta pero que también pueden capturar a vectores como el mosquito que transmite el virus del Zika.