Secciones

Huerto comunitario entusiasma a los vecinos de Villa Magisterio

E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

A partir del próximo mes los vecinos de Villa Magisterio mirarán con nuevos ojos un sitio eriazo ubicado en la esquina de los pasajes Salitrera Sebastopol y Agua Santa ya que su comunidad comenzará con un proceso de aprendizaje para la construcción de un invernadero comunitario, que se complementará con talleres de horticultura, compostaje y reutilización de desechos.

Se trata del proyecto de "Articulación Local del Aprendizaje Ambiental en Villa Magisterio", financiado por el Fondo de Protección Ambiental, FPA, del Ministerio del Medio Ambiente y que fue presentado a la comunidad por parte de los representantes de la ONG Socio ambiental Norte Alegre, que ejecutará la iniciativa.

"Se intenvendrá en tres dimensiones. En primer lugar se construirá un invernadero y se ofrecerán talleres sobre sembrar hortalizas en invernaderos", contó Pamela Catalán, directora de la ONG y añadió que el objetivo es fomentar la autosustentabilidad alimentaria y, a la vez, la participación de la comunidad en su junta de vecinos.

"Además de los vecinos participarán profesores de diferentes colegios de Iquique de modo que ellos puedan replicar los conocimientos en sus lugares de trabajo y así, amplificar nuestro alcance", destacó.

La segunda dimensión se basa en la reutilización artística y funcional de desechos, específicamente de neumáticos abandonados.

Por su parte, el presidente de la junta vecinal Villa Magisterio, Jorge Creixell, expresó que desde esta semana comenzó a crecer el interés por parte de los vecinos para inscribirse en los talleres.

"Queremos tener a la gente aprendiendo y creo que en el lado sur será una gran iniciativa. Queremos sembrar acelga, caigua, maracuyá, lechuga, zanahorias y ajos", manifestó el dirigente.

Según destacó Jorge Creixell la idea es hacer que las personas puedan llevar este aprendizaje a sus casas o departamentos. "No queremos que esto sea una moda, sino algo permanente para los vecinos; que el gran punto de partida sea este para otras comunidades del sector sur", dijo el dirigente y agregó que esperan que el proyecto llegue a unas 1500 personas de Villa Magisterio.