Secciones

Tarapacá ya se prepara para la Fiesta de la Reliquia de San Lorenzo

Bailes religiosos, portadores y cargadores formarán parte de la celebración que finaliza el domingo.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas.

Este sábado 23 de abril a las 6 horas con el rompimiento del día en el templo de la quebrada de Tarapacá, se inicia, como todos los años desde 1997, la celebración de la Fiesta de la Reliquia de San Lorenzo con el lema "Con Lorenzo Servidor, del pueblo protector escuchamos y anunciamos a Cristo Redentor".

De acuerdo al programa entregado por los organizadores de la fiesta, a las 6:30 horas harán la entrada de los bailes religiosos al templo, para luego a las 11 horas dar paso a la entrada de la diablada de los devotos de San Lorenzo y a las 12 horas, la misa de bienvenida y postura de la reliquia con el alférez.

Asimismo, a las 17 horas será la entrada de los portadores de San Lorenzo, a las 18 horas la entrada con flores y ceras, a las 19 y a las 21 horas la entrada de los cargadores del Boro y de San Lorenzo, respectivamente. A las 22 horas, se celebrará la misa de vísperas y a las 00 horas la celebración de las vísperas.

En 1997 los administradores de El Escorial, a petición del entonces Obispo de Iquique, monseñor Enrique Troncoso, accedieron a enviar un trozo del hueso del cráneo (ex ossibus capites) de san Lorenzo al templo de Tarapacá

La fiesta continuará el domingo 24 de abril a las 7 de la mañana con el rompimiento del alba, a las 11 horas la misa de honor a la reliquia y a las 12 horas la retreta con el izamiento del pabellón nacional.

En la tarde a partir de las 16 horas se desarrollará la procesión por las calles del pueblo y a las 18 horas, la bendición de los alféreces y el llamado a un nuevo alferado para el año 2017.

La devoción

Llegó a Chile junto con los conquistadores españoles y fue desde ese tiempo que el pueblo de Tarapacá fue puesto bajo su protección. En el siglo XVIII fueron los mineros quienes celebraban la fiesta, para que en tiempos del salitre, empezaran a acudir los operarios de las salitreras a Tarapacá el día de la fiesta, aumentando así el número de visitantes y ya no sólo los fieles del pueblo. Es entonces cuando surge la peregrinación a Tarapacá en honor a este mártir, San Lorenzo siendo el patrono de la parroquia y del pueblo, de los agricultores, mineros, de los viajeros y de los diáconos.

24 de abril, a las 11 horas se celebrará la misa de honor a la reliquia de San Lorenzo de Tarapacá.