Secciones

Las paredes de Iquique se llenan de color con el trabajo de grafiteros

Representaciones de la cultura regional y el arte urbano son la inspiración de los artistas locales.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Composiciones llenas de color y mensajes esperanzadores se toman las murallas de Iquique a través del arte urbano, representado en grafitis.

En la ciudad hay decenas de murales, que muestran la cultura y paisajes de la región de Tarapacá.

En las paredes de la urbe varios grafiteros iquiqueños buscan plasmar a través de la pintura conceptos de vida, belleza y protesta social, así como también realizan sus creaciones con el objetivo de hermosear los espacios comunitarios.

"El Monstruo del grafiti", "Caleta de Lipio", "Nuestras Raíces", "Infancia Florecida", e "Hidroplan" y "Retratos", entre otras muestras artísticas de grafiteros locales como Ofres, Trek e Yvest, son las que se pueden apreciar en la ciudad. Estas se ubican entre la calles Hernán Fuenzalida y Arturo Fernández, Orella con Héroes de La Concepción y Calle 1 con Alto Molle, entre otros lugares.

Aprovechar el momento

Ofres es grafitero desde hace 9 años y la zona norte es una fuerte fuente de inspiración para él por la cultura que tiene, las historias de salitreros, indígenas, pescadores, mineros; así como también las historias de poblados como La Tirana y Tarapacá.

Actualmente ha pintado alrededor de 50 murales tanto en Iquique como en otras ciudades como La Serena, Santiago, Tocopilla, Antofagasta, Concepción y Villarrica.

Una de sus creaciones artísticas se puede encontrar en Alto Molle con Calle 1, mural de 5 metros de ancho por 2 metros de alto, en el cual están plasmados los rostros de una mujer y un hombre quienes están llorando. En el lado donde se encuentra el hombre hay un árbol y para el lado de la mujer hay un reloj de pulsera, mientras que en el centro se puede observar a dos hombres abrazándose y un reloj de arena sobre sus cabezas.

"Lo hice un día que estaba bajoneado. Pesqué mis sprays, les dije a unos amigos que me acompañaran y fui a pintar. No sabía lo que iba a hacer, solo quería pintar, desahogarme y distraerme a la vez. Fue improvisado. Llegué al muro y dije: 'Voy a hacer un rostro para perfeccionarme'. Luego como estaba así de ánimo, me empecé a ir en esa onda, o sea aprovechar el momento que es corto", expresó Ofres.

En el mural reza el mensaje "Disfruta el momento, nada es para siempre", que tiene por fondo el atardecer en un desierto.

Caleta de lipio

Otro grafiti que se puede encontrar en la ciudad es "Caleta de lipio" del grafitero Yvest Meneses, quien se inició en el arte del grafiti hace 15 años, el cual se puede apreciar entre las calles Hernán Fuenzalida y Arturo Fernández.

"Caleta de lipio" es un mural de 210 metros cuadrados, pintado con esmalte al agua y spray, sobre el cual plasmó la imagen de un bote de pesca en la orilla del mar durante un atardecer.

Esta iniciativa surgió como agradecimiento a las familias que viven en el edificio Costa Azul donde culminó una etapa del proyecto de remodelación de este.

Alrededor de 10 murales ha pintado Yvest junto a su grupo de amigos de "The Wild Colors".

Sin embargo, no sólo rostros y paisajes hacen parte del arte urbano en Iquique, sino también para otro tipo de personajes, como lo son los monstruos. Una de estas representaciones es el "Monstruo del grafiti" creado por Trek, mural de 6 metros de alto por 3 metros de ancho el cual fue pintado con spray.

"No sabía lo que iba a hacer, solo quería pintar, desahogarme y distraerme a la vez. Fue improvisado".

Grafitero Ofres sobre la inspiración para pintar uno de sus murales.